España

Así fue la derrota geopolítica de la Expo de Málaga: China y Rusia maniobraron contra Sánchez

España no esperaba la derrota de la candidatura de Málaga, pero el Gobierno se topó con "una lección de multilateralismo" de Rusia y China para la victoria de Belgrado: "Es un aviso para la cumbre con UE-Latinoamérica"

Así fue la derrota geopolítica de la Expo de Málaga: China y Rusia maniobraron contra Sánchez
José Manuel Albares, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga y presidente de la Diputación, en París EFE

"Albares se ha llevado una bofetada geopolítica en primera persona". Así resumen fuentes diplomáticas la inesperada derrota que ha cosechado Málaga, y por lo tanto España, en su candidatura para albergar la Exposición Internacional del 2027. El Bureau Internacional des Expositions (BIE) -el organismo que integran 179 países y que elige estas sedes- dio la victoria a Belgrado (Serbia) por apenas once votos tras una intensa gestión diplomática de China y Rusia, según ha sabido Vozpópuli.

"Varios de los países que habían comprometido su voto a España no cumplieron", lamentan estas fuentes. "Y Rusia y China se enrolaron en un campaña más activa de lo que se esperaba para que ganase Belgrado".

Nadie dudaba de la victoria de Málaga. Y la mejor prueba de esa expectativa fue el viaje a París -sede del BIE- del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, las autoridades malagueñas y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. "Estaban listos para hacerse la foto", reconocen.

Lección de los Brics a Málaga

Pero España se topó con una "lección de multilateralismo" por parte de los Brics, término que sirve para agrupar a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. "Se implicaron mucho en que no saliera España", señalan estas fuentes. "Y es Pedro Sánchez el que ha pagado esta jugada geopolítica fundamentalmente de China y Rusia dirigida contra la Unión Europea".

El contexto que ha afectado a España en esta elección es evidentemente la guerra en Ucrania. Este tipo de Exposiciones temáticas a la que aspiraba Málaga no son universales como la de Sevilla en 1992. Duran tres meses. Y no suelen suponer una gran batalla diplomática. España albergó una Exposición internacional dedicada al agua en Zaragoza en el 2008.

Sin embargo, la posición activa de Sánchez, junto al resto de la Unión Europea, contra Rusia ha motivado una implicación mayor de los países Brics para darle este revés al Gobierno de España. Málaga competía con Minnesota (Estados Unidos), Phuket (Tailandia), Belgrado (Serbia) y San Carlos de Bariloche (Argentina).

"Los motivos de la derrota están claros, porque la candidatura de Málaga era infinitamente superior a todas", dicen estas fuentes. "Y estaba más que contrastado que España iba a tener mayor número de visitantes que el resto de aspirantes. Por eso ha dolido doblemente".

Riesgo en la cumbre UE-Latinoamérica

En París, el ministro Albares lamentó lo ocurrido sin entrar en más detalles sobre lo ocurrido. "Málaga ha llegado a la final y por un puñado de votos se ha escapado. La candidatura de Málaga era muy sólida, se ha demostrado llegando a la final, pero la competencia era muy dura", dijo Albares.

"Andalucía y Málaga están presentes, pesamos en los foros internacionales. Hay mucho ganado y en lo que avanzar", aseguró Moreno. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, afirmó que el proyecto que presentaba Málaga verá la luz de una u otra manera aunque no se llame Exposición internacional.

Lo que preocupa en Exteriores, además de esta derrota por inesperada, es la cumbre Unión Europea- CELAC (Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe). La cita tendrá lugar en Bruselas entre el 17 y el 18 de julio. Y a pesar de la convocatoria de elecciones anticipadas el 23-J es uno de los actos centrales de la presidencia española del Consejo Europeo.

"El posicionamiento de países como Argentina pero sobre todo Brasil desde el regreso de Lula con respecto a la invasión rusa de Ucrania es preocupante", advierten sobre el riesgo de declaraciones fuera de tono ante una sociedad europea más sensibilizada con el conflicto bélico en su frontera oriental. "El hecho de que se celebre la cumbre ya es un éxito, porque llevaba años sin celebrarse, pero con las elecciones tan cerca es verdad que hay un cierto riesgo".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • S
    Sprngr

    A este gobierno Frankestéin no lo quieren ni sus correligionarios comunistas en cualquier parte del mundo , sólo lo quieren sus votantes españoles.

  • 1
    1stein

    Sancho,sancho,donde andabas en las Pravdas,
    que no lo viste venir?
    te robaron el compendio de todos tus esfuerzos,
    y ahora sin comisión,sin un mísero doblón,
    te vas a quedar,raso y tieso...
    otra partida estruendosa,reorganizará el socavón
    rellenando con guijarros,lo que que el mundo te negó.
    lo pagaremos caro!

  • D
    DANIROCIO

    el Albares siempre con la misma excusa,en su anterior trabajo no se como lo hacia pero de ministro de exteriores junto al presi. vaya dos para conseguir algo positivo para España todas las excusas ya las han gastado,conclusion de los DOS
    TODOS TIENEN LA CULPA MENOS NOSOTROS pero Malaga se queda sin expo
    me temo que nos seguiran puteando mas con el Sanchez en el gobierno o por lo menos eso parece

  • R
    Raymond

    Es vomitivo que la política en su faceta mas negativa también esté metida en esto .