Madrid

Las horas más oscuras de Pablo Padilla, el agitador con pasado okupa que Más Madrid lanza contra Ayuso

El diputado de Más Madrid sumó, con sus gestos del pasado jueves en la Asamblea regional, un nuevo capítulo a su extenso volumen de polémicas, antes en Podemos y ahora en la formación fundada en 2019. En su historial figura Patio Maravillas y el 15M

Más Madrid ha completado una de sus semanas más complicadas en la historia reciente de la formación política. Una que culminó el pasado jueves en el Pleno de la Asamblea, cuando el diputado Pablo Padilla, dirigiéndose a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, simuló que empuñaba un arma y la engatillaba.

El gesto, absolutamente reprobable, ocupó las conversaciones en los pasillos de la Asamblea al finalizar la sesión de control al Gobierno regional. Un déjà vu político que trae al recuerdo reminiscencias pasadas.

Hace dos años, la ahora ministra de Sanidad Mónica García, ocupando el cargo de diputada y portavoz de Más Madrid en la Cámara, hizo el mismo gesto que al entonces consejero madrileño de Hacienda Javier Fernández-Lasquetty.

García, que aglutinaba la oposición política contra Isabel Díaz Ayuso, salió indemne. Misma penitencia que parece esperar a Padilla. A las horas de protagonizar tamaña polémica, el propio diputado salió al paso en sus redes sociales justificando la acción. Fue en su cuenta de 'X', antes Twitter, donde calificó su gesto de "anécdota" comparado con "lo de Netanyahu, que es un genocidio".

Desde la bancada popular las reacciones no se han hecho esperar. Su actitud amenazante era merecedora de entregar el acta de diputado, creen desde el PP. En la tarde de ayer, el portavoz Carlos Díaz-Pache pedía encarecidamente su dimisión, amén de pedir las disculpas oportunas.

Sin embargo, fuentes de Más Madrid en los pasillos de la Asamblea comentaban que no existe intención ninguna de hacerle dimitir. Ayer, con el asunto más reposado, fuentes oficiales del partido señalaban que Más Madrid "no iba a hacer más declaraciones" puesto que todas las que había que hacer "ya se dieron en formato Twitter". Pero la parte más esperada para conocer era la afectada, en este caso la de Díaz Ayuso.

La mandataria de la Comunidad de Madrid habló ayer en Alcalá de Henares, tras presidir un acto de conmemoración del XXV aniversario del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional. Ayuso no quiso entrar en más polémicas con Padilla, dejando "su futuro en manos de la Asamblea". Estos días serán claves para el futuro del diputado, pero no parece que desde la formación vayan a ponerle en ningún aprieto mayor.

¿Quién es Pablo Padilla?

Conocido ayer por muchas personas, Pablo Padilla es un veterano en la Asamblea de Madrid. Madrileño de pura cepa, Padilla vive su segunda legislatura en la Cámara. Durante el anterior mandato desempeñó el rol de asesor legislativo en Más Madrid, además de ser parte importante del gabinete de Mónica García. Anteriormente, entre 2015 y 2019 repitió su rol, pero de la mano de Podemos.

Tiene una dilatada experiencia como activo de la izquierda más revolucionaria, pues en el pasado más lejano unió sus fuerzas a Juventud sin Futuro, un inicio del movimiento 15M que dio origen a Podemos. Además, fue un miembro importante de Patio Maravillas, aquella organización que se dedicó a okupar varios edificios del centro de Madrid.

Vive abonado a las polémicas desde sus primeros días en el oficio. Hace ocho años, en 2016, aún bajo el paraguas de Podemos, Pablo Padilla recriminó a gritos a Paloma Adrados, presidenta de la Asamblea, su decisión de no retirar del diario de sesiones unas palabras de la diputada del PP sobre Venezuela y Podemos.

Meses más tarde, le dedicó otro gesto muy particular a Jaime González Taboada, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Padilla simuló tener las manos esposadas cuando se estaba produciendo un debate en la Asamblea sobre los contratos de menores en la región.

La última, previa al disparo ficticio contra Ayuso, ocurrió el 5 de octubre, cuando Padilla llamó "facha" a la presidenta. El Partido Popular exigió una rectificación de inmediato. El pleno del próximo jueves se espera movido, con especial interés en lo que el propio afectado tenga que decir delante de la Cámara. La política madrileña nunca otorga un respiro.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • P
    paulino

    Los contrarios a menos Madriz deberían hacer loio: hacer como que apuntan y disparan a la berjerotta, a juan lobito y demás kaka, y a ver si protestan.... Solo aodo de experimento...

  • D
    DANIROCIO

    Que Pais Podemos Tener Con Politicos De Esta CalaÑa Que Ni Saben Solucionar Nada Y Que Solo Saben Tener Poco Respeto Por Una Asamblea Donde Deberia Exigirse Modales,claro Si Los Que Los Votan Son Iguales Pues Tenemos Lo Que Tenemos

  • H
    HUNTER

    Pero al muñeco por Palestina no se le ve. Es mejor quedarse en Madrid cobrando su mensualidad por hacer mímica.

  • M
    marqueslinchado

    El asesino y las niñas de la curva.

  • C
    Caballeria

    No ahí que darle más vueltas, este es un tipo clásico de la izquierda, violento, medio analfabeto y matón, nada nuevo, siempre fueron igual,lo que pasa es que ahora los medios los sacan más a menudo, pero ni caso, un broncas de bareto, lo mejor con esta morralla, cuando se ponen violentos es llamar a la poli, que enseguida le quiten la tontería.....

  • B
    Bartleby

    El tal Padilla es un energúmeno, fanático y exaltado sin mucho cerebro, le vengo observando en los debates y se caracteriza por ser el primero en la bronca y su peculiar forma de aplaudir, los codos apoyados en la mesa, los brazos bien separados y los palmetazos bien visibles abriendo mucho las palmas de las manos, es curioso de ver, aplaude como lo que es, un put. fanático enfermo.

  • D
    DDT

    Cuando se crea un partido con tontos motivados es lo que ocurre