Modernización del Metro de Madrid. Este jueves, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó las obras de modernización de la estación de Ventas, que se encuentra en las líneas 2 y 5 del metro de Madrid. Este proyecto forma parte del Plan de Accesibilidad e Inclusión de la Comunidad de Madrid 2021/2028. La estación, que es transitada mensualmente por alrededor de 250.000 personas, verá una renovación integral que incluirá la instalación de cinco nuevos ascensores. Estos nuevos elevadores comunicarán directamente la calle con los andenes, eliminando la necesidad de pasar por el vestíbulo, lo que facilitará el acceso a los viajeros.
Acceso directo con nuevos elevadores
Rodrigo destacó que las estaciones de Tetuán, Puente de Vallecas, Campamento, Canillejas, Ciudad Lineal y Carabanchel también se beneficiarán de esta iniciativa. En estas estaciones, los nuevos ascensores permitirán un acceso directo a los andenes, lo que reducirá tanto los costes como los plazos del proyecto. Además, cada estación contará con dos nuevos ascensores, excepto Ciudad Lineal, que tendrá tres, y Carabanchel, que contará con cuatro debido a su cercanía al Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Este sistema también incluirá la instalación de tornos en la galería que comunica el ascensor con el andén, para validar los títulos de transporte.
Inversión en escaleras mecánicas
En paralelo a la instalación de los ascensores, el consejero anunció que en marzo comenzará el montaje de escaleras mecánicas en las estaciones de Prosperidad, Estrella y San Blas. Este proyecto contará con una inversión de más de 3,5 millones de euros. Rodrigo subrayó el compromiso del Gobierno autonómico para seguir mejorando los accesos al metro, asegurando que estas mejoras no solo facilitarán la movilidad de los usuarios, sino que también contribuirán a la eficiencia del sistema de transporte público.
Obras en la estación de Ventas
Las obras en la estación de Ventas, que comenzaron este verano con un presupuesto superior a los 14 millones de euros, se espera que finalicen en el primer trimestre de 2026. Además de los nuevos ascensores, la estación contará con pasillos, entradas y un vestíbulo completamente renovados. Se reemplazarán los revestimientos e instalaciones obsoletas por materiales y tecnologías más modernas, lo que facilitará el mantenimiento y mejorará la funcionalidad de la infraestructura. El Gobierno regional también restaurará un antiguo vestíbulo de Ventas cerrado desde 1970, que se integrará en el circuito de los Museos de Metro.
Metro de Madrid, líder en accesibilidad
Metro de Madrid ha recibido la certificación de AENOR, que reconoce su compromiso con la accesibilidad. El metro de la capital española es uno de los más accesibles del mundo, con un total de 1.710 escaleras mecánicas y 559 ascensores, lo que lo sitúa como el primero en Europa y el cuarto a nivel mundial en este aspecto. Esta apuesta por la accesibilidad no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también reafirma el liderazgo del suburbano madrileño en el ámbito del transporte público.
Compromiso con la inclusión
La renovación de la estación de Ventas y la instalación de nuevos ascensores en otras estaciones forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la accesibilidad y la inclusión en el transporte público de Madrid. El Plan de Accesibilidad e Inclusión de la Comunidad de Madrid 2021/2028 busca garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan acceder al metro de manera cómoda y segura. Con estas iniciativas, se espera no solo mejorar la movilidad de los usuarios, sino también fomentar un entorno más inclusivo en el transporte público de la región. Para más información sobre el plan de accesibilidad e inclusión, puede visitar el sitio web oficial de la [Comunidad de Madrid](https://www.comunidad.madrid/).