España

Los Coloquios de Alcor regresan treinta años después para volver a "construir futuro defendiendo libertad"

Durante veintidós años, estos foros fueron muy importantes dentro del sector de la comunicación. Ahora regresan para recuperar ese lugar

  • Colegio Mayor Alcor

Los coloquios de Alcor, celebrados en el colegio mayor que lleva ese mismo nombre, se convirtieron en todo un referente para la comunicación, con invitados de renombre que le permitió ganarse un lugar de prestigio dentro del sector. Entre 1972 y 1994, el espacio contó con los grandes nombres del periodismo a nivel nacional. Ahora, 30 años después, estos coloquios vuelven a celebrarse, coincidiendo con el 60 aniversario de la institución que le da nombre.

Este 29 de enero, los coloquios daran su pistoletazo de salida, ahora abierto a otras disciplinas. En este primer encuentro, estarán periodistas de primera fila como Vicente Vallés, Ángel Expósito o Pedro Piqueras para analizar la actualidad periodística desde distintos puntos de vista con el objetivo de promover la libertad de expresión y la democracia. Un total de cuatro mesas redondas que estarán moderadas por la comunicadora Mariló Montero.

Alicia Azaña dirige estos coloquios y señala que los coloquios tendrán disciplinas "muy variadas". "Este año, al ser el 30 aniversario de la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre la Mujer celebrada en Pekín, probablemente los Coloquios de noviembre 2025 versen sobre la mujer, ya que uno de los temas recurrentes de los Coloquios fue la Aportación de la mujer a los medios de comunicación social en 1980", señala. Cree importante "retrotraer la aportación de la mujer a nuestros días ¿Dónde están las mujeres en los medios de comunicación?"

Estos coloquios persiguen defender la libertad de expresión "como derecho fundamental". Azaña ensalza el lema de los coloquios de Alcor, "construyendo futuro defendiendo libertad". Señala que también tienen como objetivo que estos foros permitan "seguir formando una ciudadanía de hombres y mujeres libres".

Al ser preguntada por el regreso, treinta años después, de los coloquios de Alcor, Azaña señala que ven "la necesidad, la situación es crítica". Para explicar por qué, apela a una frase de Herbert Kremp, corresponsal alemán presente en el libro de los II Coloquios de Alcor: "No puede haber periodismo si no se tiene la capacidad y la firme determinación de informarse con exactitud".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli