El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire Miguel Ángel Villarroya, ha respondido por carta a la cadena de polémicos manifiestos que militares retirados han publicado en los últimos días, en los que se arremetía contra el panorama político y los pactos de Pedro Sánchez desde la Moncloa. El jefe de los ejércitos afirma que "las Fuerzas Armadas de nuestros días no miran al pasado" y destaca su compromiso con la Constitución.
"Las opiniones de estas personas no pueden considerarse representativas del colectivo del que formaban parte con anterioridad [y] daña la imagen de las Fuerzas Armadas", reflexiona el JEMAD en su misiva, al mismo tiempo que afirma que "sólo confunde a la opinión pública". También incide en el deber de neutralidad política que deben asumir los miembros de las Fuerzas Armadas. "Estos días hemos sido testigos de algunos comunicados de personal en situación de retiro que, al haber perdido la condición de militar, no tienen limitados ya esos derechos".
"[Los militares retirados tienen] todo derecho a expresar lo que consideren, pero no arrogándose un derecho de representatividad que no poseen". El JEMAD manifiesta así su malestar por que los firmantes de los manifiestos lo hicieran bajo su condición de exmiembros de las Fuerzas Armadas. "Las Fuerzas Armadas de nuestros días no miran al pasado", sentencia el JEMAD.
La carta, que lleva por título Al servicio de todos los españoles y la Constitución, asevera que los miembros de las Fuerzas Armadas han asumido "muchos sacrificios" en defensa de la carta magna, aprobada "con aplastante mayoría" por la sociedad en referéndum. "La Constitución es la norma que los militares hemos jurado o prometido defender y la que inspira todas nuestras actuaciones".
La cadena de cartas
La respuesta del JEMAD llega después de que varios grupos de militares enviasen varias cartas a Felipe VI en las que arremetían contra la situación política en España. Apuntaban a una serie de ataques a los diversos poderes y alertaban de que el fin último de estos movimientos -incluidos los de algunos miembros del Gobierno, aseguraban- era socavar los cimientos de la monarquía.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseveró desde el Congreso de los Diputados que "el Rey es de todos" y criticó a "aquellos que en misivas, amparándose en una carrera militar que ya no sirven, de la que están muy lejos, sin defender los valores castrenses, pretenden implicar al jefe del Estado". También remitió un escrito a la Fiscalía instándola a investigar a los miembros de un chat de antiguos mandos retirados en los que se hablaba de "fusilar" a 26 millones de españoles.
Más comentarios