España

Un informe expone la oleada yihadista que se extiende por Europa inspirada en Hamás

Los atentados se duplicaron en 2024 y más de la mitad de ellos fueron consecuencia del ataque y la posterior respuesta israelí

  • Bandera del Estado Islámico. -

El ataque perpetrado por Hamás el 7-O ha tenido muchas derivadas, entre ellas una oleada de terrorismo yihadista que se extiende por todo el mundo y, especialmente, por Europa. Los atentados sufridos en el continente se duplicaron en 2024 y más de la mitad de ellos fueron consecuencia directa o indirecta del conflicto bélico en Israel, según revela un informe del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET).

En su anuario sobre el terrorismo yihadista, contabilizan en 11 los atentados llevados a cabo en territorio de Europa Occidental, en los que fueron asesinadas cinco personas, tres de ellas en el ataque perpetrado en la ciudad alemana de Solingen, el único reivindicado por el Estado Islámico pese a que no existen evidencias de su participación directa. En España, el único atentado incluido en el informe es el ocurrido en Badalona (Barcelona) en Semana Santa y que investiga la Audiencia Nacional. Un hombre de nacionalidad paquistaní sembró el terror en un centro comercial de dicha localidad al entrar dando hachazos y destrozando las cristaleras de un restaurante de la cadena McDonald's. 

Desde el OIET exponen que "los ataques lanzados por Hamás y Yihad Palestina sobre Israel, en los que fueron asesinadas más de 1.500 personas en octubre de 2023, ha desencadenado, entre otros muchos fenómenos, el inicio de una oleada de atentados terroristas sobre suelo europeo a lo largo de 2024 que ha sido instigada y jaleada especialmente por Estado Islámico". En este sentido, el director del Observatorio, Carlos Igualada, es contundente: "El repunte de atentados no se hubiera dado sin los ataques de Hamás y la posterior respuesta israelí".

Los ataques tuvieron un patrón común: terrorismo de bajo impacto, actores solitarios sin conexión con las grandes organziaciones y armas blancas con una letalidad menor a la de atentados del pasado. Esto se debe, según Igualada, a que este tipo de ataques "no son previsibles" y su frustración por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es más compleja. Aunque este es el perfil predominante en la actualidad, el director del OIET alerta de que en Europa "se están creando pequeñas células yihadistas" del ISIS-K", quien estuvo detrás del atentado masivo contra el Crocus Arena Hall de Moscú.

Menores yihadistas

El informe también advierte de la "creciente implicación directa" de menores en los atentados de corte yihadista. Prueba de ello es el primer ataque contabilizado en 2024. Un adolescente de 15 años de nacionalidad suiza e hijo de inmigrantes tunecinos apuñaló gravemente a un judío ortodoxo. El terrorista, antes de ser detenido, juró fidelidad al Estado Islámico a través de un vídeo en el que también hacía un llamamiento al asesinato de judíos y a la destrucción de Israel.

Esta tendencia se ha extendido a España, donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado abortaron posibles atentados en 2024 al detener a varios menores altamente radicalizados. En Montellano (Sevilla), la Policía Nacional arrestó a un adolescente sirio que almanenaba el explosivo Madre de Satán y tenía previsto utilizarlo. A finales de año, en Elche (Alicante), la Policía precipitó la detención de cuatro menores que tenían intención de atentar contra una basílica de la ciudad alicantina.

La Policía y la Guardia Civil marcaron récord en yihadistas arrestados en 2024 con un total de 81. Igualada destaca que España, a nivel antiterrorista, es un país "muy preventivo" y prueba de ello son las operaciones antiyihadistas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No obstante, nuestro país no está a salvo de los actores solitarios o las células que amenazan de regar de sangre Europa.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli