Malestar en la Guardia Civil por el "ninguneo" al general jefe de la Comandancia del instituto armado en Cataluña, Pedro Pizarro, en un acto de alcance europeo. El Govern de Salvador Illa invisibilizó la asistencia del alto mando en un acto sobre delitos de odio cometidos contra la comunidad LGTBI celebrado esta semana en plena polémica por la cesión de competencias en materia de inmigración y fronteras.
Al acto, organizado por el Consejo de Europa y la asociación de policías LGTBI Gaylespol, asistieron numerosas autoridades políticas y policiales, entre ellas el el director general de los Mossos, Josep Lluís Trapero; el comisario jefe de los Mossos, Miquel Esquius; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el jefe superior de Policía Nacional en Cataluña, Manuel Rodríguez; y el propio jefe de la Guardia Civil en Cataluña, Pedro Pizarro. El encuentro sirvió para presentar la actualización del manual de Control de delitos de odio contra personas LGTBI.
Según ha podido saber Vozpópuli, el Govern no mencionó la presencia de este general en las publicaciones oficiales sobre el acto, que tuvo lugar el pasado lunes en la sede de la Conselleria de Interior de la Generalitat. En la nota de prensa redactada por el gabinete de prensa de la Conselleria se menciona a todas las autoridades anteriores salvo a Pedro Pizarro. Incluso se resalta la asistencia del director general de coordinación de Policías Locales o el jefe de la división territorial de la Guardia Urbana de Barcelona.
Cabe recordar que el general Pizarro es la máxima autoridad de la Guardia Civil en Cataluña, donde las relaciones en las altas esferas con los Mossos d'Esquadra no pasan por su mejor momento. Sus agentes temen que el acuerdo entre el PSOE y Junts llegue a puerto y tengan que ceder a los policías autonómicos algunas de las competencias que han ostentado hasta ahora. Este mismo miércoles, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha mantenido una reunión con el jefe superior de Policía y el general jefe de la Guardia Civil.
Cesión de competencias
En mitad de la polémica por la posible "delegación" de competencias, la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, aseguró este martes en la Comisión de Interior del Congreso que el instituto armado seguirá desarrollando "las mismas funciones" que hasta ahora en Cataluña. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también ha negado que el acuerdo entre PSOE y Junts conlleve la "cesión de fronteras y flujo migratorio irregular", competencias que, según el ministro, seguirán en manos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Ante el "ninguneo" al jefe del instituto armado en Cataluña, desde ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña, sindicato profesional mayoritario en el sector de la seguridad privada, critican que "resta visibilidad a una institución como la Guardia Civil" en Cataluña. También denuncian la "pasividad" de la Conselleria de Interior, que fue alertada de la ausencia de mención al general Pedro Pizarro.