España

Greta Thunberg ya no cuenta para el ecologismo: Greenpeace pacta la paz con Shell en un contencioso canario

Benedict Cumberbatch, Emma Thompson, Imelda Staunton, Stephen Fry y Paloma Faith figuraban en la lista de respaldo a la organización ecologista

Los activistas medioambientales de Greenpeace consiguieron este mes de diciembre que la compañía energética británica Shell retirara una demanda por sabotaje en enero de 2023 a sus operaciones y, a cambio, pagaron a los trabajadores petroleros 380.000 dólares por abordar la terminal flotante de GNL de White Marlin frente a Canarias, según pudo saber este miércoles Vozpópuli de fuentes del sector.

El buque iba al Mar del Norte y a su paso por Canarias miembros de Greenpeace se subieron a la terminal y pudieron salir de ella sólo dos semanas después, ya en Noruega. Shell consideró que este suceso era peligroso e ilegal y presentó una demanda por más de un millón de dólares. Como resultado de las negociaciones, las partes acordaron 380 mil dólares.

Destacados actores como Benedict Cumberbatch o Emma Thompson y la activista Greta Thunberg formaron parte de los firmantes de una carta enviada a Shell en la que se condenaban su demanda judicial contra los ecologistas. Los intérpretes Imelda Staunton y Stephen Fry y la cantante Paloma Faith figuraban también en la lista de signatarios del texto dirigido al grupo energético europeo que incluía también a abogados, Amnistía Internacional y Amigos de la Tierra, junto con más de 100.000 ciudadanos.

Se trataba de una de las mayores amenazas legales contra Greenpeace en sus más de 50 años de historia, dijo la organización ecologista, que mantuvo ante los tribunales que la protesta "fue un ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión, protegido tanto por el derecho interno como por el derecho internacional". La carta reclamaba a Shell "respetar el derecho de las personas a protestar contra el cambio climático; cesar el desarrollo de nuevo petróleo y gas; y utilizar su inmensa riqueza para ayudar a los países y comunidades más afectados por la crisis climática, en cuya creación ha desempeñado un papel en absoluto pequeño".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli