El Gobierno regularizará a 25.000 migrantes afectados por la Dana que asoló Valencia el 28 de octubre del año pasado y en la que murieron más de 200 personas.
Está previsto que esta medida se apruebe este martes 11 de febrero en el Consejo de Ministros. De esta forma, el departamento que dirige Elma Saiz busca dar una solución a los ciudadanos extranjeros que no han podido renovar su permiso de residencia y trabajo como consecuencia de las inundaciones.
"Estamos estudiando desde el absoluto rigor jurídico con muchísima sensibilidad y pronto daremos a conocer las medidas que vamos a adoptar, pero siempre desde la seguridad jurídica", avanzó la ministra Saiz el 29 de enero tras participar en el pleno del Consejo Económico y Social (CES).
Según entidades sociales de la Comunidad Valenciana, actualmente, tanto las ayudas estatales como las autonómicas exigen disponer de DNI o NIE, además de otros requisitos --como contrato de trabajo o de alquiler o cuenta bancaria--, que "excluyen a las aproximadamente 40.000 vecinas y vecinos de las zonas afectadas que se encuentran en situación administrativa irregular, uno de los colectivos con mayor desprotección social".
18 de Julio paga ext
12/02/2025 14:37
Y otros 25.000 voto al PSOE junto con sus familiares y amigos. Y luego va el PP y aprueba estas cosas. Creo que con esto, Sanchez morira en la cama del palacio de la Moncloa como morira Maduro en su palacio venezolano. A ver si el Frijolito se entera de una santa vez, que tiene menos neuronas que una ameba.
18 de Julio paga ext
12/02/2025 14:52
Venga, mas gasto público... Si el dinero no es de nadie. Se te ve a la legua Rajoy... Feijoy. Continuaras con el déficit fiscal a tope y como nosotros pagamos, que mas da. España ya esta quebrada desde hace mucho. Un poco de motosierra nos vendría de miedo, y menos regalar el dinero. Desde el 2004 hasta el día de hoy, nuestro dinero tiene menos poder de compra. ¿No os dais cuenta? En este último año, debemos un 4% mas, según las cuentas del INE, un aparato contable politizado como el Cis y subimos un 2,5% de PIB. ¿Cómo se come esto? Es decir, que conseguimos un dos coma cinco% debiendo un 4% mas. Perfecto. Hay mas gente cobrando de lo publico que de lo privado. Esto va a reventar y aquí hablamos que si transporte gratuito, subida de salarios, bajada de horas de trabajo, solo en el ámbito agrícola, 1700 empresas menos, en el industrial y demas no hay saldo positivo en cuestion de empresas que se van al traste y las que empiezan, el IPC que nos venden no corresponde al real, nos suben un 16,5% el recibo de la luz y nadie dice ni pio............................................pero vamos como un cohete....... al bum final.