El impulso logístico es el tema central de una nueva colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Generalitat Valenciana. Ambos gobiernos han manifestado su apoyo a proyectos destinados a mejorar las plataformas logísticas. Estas iniciativas buscan agilizar el transporte de mercancías entre las dos comunidades autónomas, con el propósito de "acercar el puerto de Valencia a los municipios castellanomanchegos".
Este esfuerzo conjunto se ha confirmado tras una reunión en la que participaron representantes de ambas regiones, incluyendo al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, y el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero. El encuentro, celebrado este lunes, contó con la presencia de figuras clave de ambos gobiernos. Además de Martínez Mus y Caballero, asistieron el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino. También estuvieron presentes la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el concejal Gonzalo Redondo. Este grupo de líderes se reunió para discutir los detalles de los proyectos logísticos que buscan fortalecer la conexión entre las dos comunidades, facilitando el transporte de mercancías y fomentando el crecimiento económico regional.
Durante la reunión, también participaron otros altos cargos, como el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra, y la directora general de Infraestructuras, María José Martínez Ruzafa. Estos funcionarios, junto con el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, y el director general de Transportes y Logística, Manuel Ríos, analizaron las estrategias para llevar a cabo los proyectos. Martínez Mus destacó la importancia de que el Gobierno y la Autoridad Portuaria de Valencia "impulsen unos proyectos que permitan que las mercancías salgan de una forma ágil de Castilla-La Mancha al puerto de Valencia".
La creación de terminales ferroviarias es un componente crucial de estos planes logísticos. Estas instalaciones permitirán una mayor eficiencia en el transporte de mercancías, facilitando el movimiento de bienes entre Castilla-La Mancha y el puerto de Valencia
El conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras subrayó que este esfuerzo no solo mejorará el transporte de mercancías, sino que también fomentará la interconexión de las dos autonomías y sus economías. Esta iniciativa busca crear un vínculo más fuerte entre las comunidades, facilitando el comercio y el intercambio de bienes. La colaboración entre los gobiernos autonómicos y la Autoridad Portuaria de Valencia es fundamental para el éxito de estos proyectos, que prometen transformar la logística regional. Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, hizo un llamado a la continuidad de los protocolos firmados previamente. Estos acuerdos, establecidos entre la Autoridad Portuaria de Valencia, las dos comunidades autónomas y los ayuntamientos de Alcázar de San Juan y Albacete, tienen como objetivo la creación de dos terminales ferroviarias intermodales de mercancías en ambas ciudades. Caballero enfatizó la necesidad de avanzar en estos proyectos para asegurar el desarrollo logístico y económico de la región.
La creación de terminales ferroviarias es un componente crucial de estos planes logísticos. Estas instalaciones permitirán una mayor eficiencia en el transporte de mercancías, facilitando el movimiento de bienes entre Castilla-La Mancha y el puerto de Valencia. La implementación de estas terminales intermodales promete reducir los tiempos de tránsito y mejorar la conectividad entre las dos comunidades. Este avance es visto como un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura logística regional, beneficiando a empresas y consumidores por igual.
La colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Generalitat Valenciana representa un esfuerzo conjunto para mejorar la infraestructura logística y económica de la región. Los proyectos propuestos buscan facilitar el transporte de mercancías, fortalecer la conexión entre las dos comunidades y fomentar el crecimiento económico. La implementación de terminales ferroviarias intermodales es un componente clave de esta iniciativa, que promete transformar la logística regional y mejorar la competitividad de las empresas locales.
JU
27/01/2025 20:01
Es imperativo hace un eje ferroviario Lisboa Valencia para mercancías.