Una cuarta parte del presupuesto ejecutado por el ministerio de Igualdad y la Equidad de Colombia procede de concesiones realizadas por el ministerio de Exteriores a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Exteriores ha donado al ministerio liderado por la vicepresidenta Francia Márquez y fundado por Gustavo Petro en diciembre de 2023 un total de 2,334 millones de euros desde su creación, lo que supone una cuarta parte del presupuesto ejecutado por el organismo en todo 2024, ya que ha gastado unos 9,5 millones de euros, según datos del gobierno colombiano.
Así se observa a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas del Ministerio de Hacienda, donde hay registradas cinco subvenciones para el Ministerio de Igualdad de Gustavo Petro. Todas ellas se han producido en el mes de noviembre y cuatro de ellas tienen como fin el "fortalecimiento o prevención de la violencia de género". Estas constan de 585.818 euros, 639.832 euros, 897.831 euros y 80.000 euros, un total de 2.203.481 euros. Cabe destacar que estas concesiones se han dado sin contraprestación alguna, de modo que el Gobierno de Colombia no tiene que justificar a Exteriores el uso del dinero en la concesión.
La otra partida de AECID persigue otro fin: desarrollar proyectos "para reducir la desigualdad" en Colombia y tiene una partida de 130.000 euros. A ello se suman los 200.000 euros que Exteriores ha entregado a Colombia Diversa, una ONG por los derechos de la comunidad LGTBI que no tiene vinculación alguna con el Gobierno de Petro, pero que incrementa el presupuesto de Exteriores destinado a políticas de igualdad en el país por encima de los 2,5 millones de euros.
Por su parte, el ministerio de Igualdad y la Equidad de Colombia ha gastado menos de 10 millones de euros, siendo el organismo público que menor parte de su presupuesto ha ejecutado en 2024 pese a estar mejor dotado que otros organismos clave como Transportes, Exteriores, Justicia o Ciencia. En total, tan solo ha gastado un 2,4% de lo que tenía destinado -unos 400 millones de dólares- pese a ser el país más desigual de Sudamérica y el quinto con más feminicidios, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
La mayoría del gasto producido por el ministerio ha sido en salarios, según desvela el Portal de Transparencia colombiano, por lo que la capacidad del organismo para llevar a cabo licitaciones está demostrando ser muy pobre en su primer año de vida: el ministerio nació en diciembre de 2023. De este modo, se podría decir que el dinero enviado por Exteriores se ha utilizado, en gran parte, para pagar las nóminas de funcionarios colombianos.
Se trata de cinco partidas presupuestarias de las 72 que Exteriores, a través de AECID, ha destinado en los últimos cuatro años a distintos ministerios del Gobierno de Colombia, con un total de 84 millones de euros, según desveló el exdiputado de Vox Pablo Cambronero y ha podido comprobar Vozpópuli. Entre algunas de las partidas más destacadas de este 2024 se encuentran los 1,360 millones de euros para "la atención y reparación integral a las víctimas del conficto" en Colombia.
España también ha patrocinado en Colombia otros proyectos en 2024: desde "la conservación y recuperación de los ecosistemas naturales medainte el fortalecimiento del turismo ecológico y comunitario" (231.692 y 368.307 euros) hasta la "promoción de derechos de víctimas en Chocó y Valle del Cauca" (390.000 euros), pasando por el "proyecto de desarrollo territorial para la paz en el Departamento de Nariño (1.115.788 y 384.212 euros).
gavilan1960
29/12/2024 10:35
Para esto si hay dinero, para MUFACE no.
Cuqui51
29/12/2024 11:03
No entiendo el porque tenemos que pagar esto, que cada se pague lo que quiera y atentan las necesidades de España, por ejemplo dejar de subir los impuestos y atender las demandas de la gente, inútiles
esnalar
29/12/2024 11:28
En Argentina, Milei dio de baja a más de 1.500 supuestos empleados de su ministerio de Igualdad, porque la realidad es que ni siquiera había 60. Los zurdos, lo que mejor saben hacer es robar.
josper700
29/12/2024 12:11
El Toro TV decían que la agencia española de cooperación internacional ha gastado mas de 1600 millones en otros países en un año. Se han dado casos en Marruecos y el El Salvador donde no ha llegado el dinero o no se ha hecho nada en los países de destino. Hay un pueblo de una país hispanoamericano donde durante varios años se repite la subvención de 3 millones para el tratamiento de aguas ¿ se ha hecho esa obra o no ? Además, los distintos Mª tiene sus propias gastos de “ayuda” al exterior. Mucho dinero descontrolado.
edu2654
29/12/2024 13:08
En el Congreso a nadie se le ocurre fiscalizar los presupuestos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, está claro que mas de la mitad desapartece camino de su destino