España

Selectividad: las faltas de ortografía no penalizarán igual en toda España y lo nuevo que llega en 2025

La Selectividad en España sigue teniendo diferencias en función de la comunidad autónoma donde se haga el examen

Selectividad 2023: más tiempo para los exámenes y nuevas reglas de revisión
Alumnos en un examen de Selectividad EP

La Selectividad o EVAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, EBAU o EVAU, según la comunidad autónoma) está a la vuelta de la esquina. Miles de estudiantes españoles reclaman un año más una Selectividad que sea igual en toda España. Es un hecho que corre por las aulas desde hace años, que las calificaciones son diferentes en función de la comunidad autónoma y de las asignaturas.

Las penalizaciones por faltas de ortografía en España puede variar ligeramente dependiendo de cada comunidad autónoma, ya que las universidades tienen cierto margen para establecer sus propios criterios dentro de un marco general común. A continuación, te describiremos algunos aspectos generales y específicos de cómo se suelen evaluar las faltas de ortografía en diferentes comunidades autónomas.

Criterios generales:

  1. Reducción de puntuación. La mayoría de las comunidades autónomas establecen una reducción de puntuación por cada falta de ortografía. Esta penalización suele ser de entre 0,1 y 0,5 puntos por falta, dependiendo de la gravedad y tipo de error.
  2. Categorías de errores. Se distinguen distintos tipos de errores ortográficos, como faltas de acentuación, errores en el uso de mayúsculas, confusión de letras (b/v, g/j, etc.), entre otros.
  3. Límite de penalización. Algunas comunidades establecen un límite máximo de puntos que se pueden restar por faltas de ortografía, de manera que, una vez alcanzado este límite, no se sigue penalizando aunque haya más errores.
  4. Pruebas específicas. En asignaturas como Lengua y Literatura, la penalización por faltas de ortografía suele ser más estricta comparada con otras asignaturas.

Criterios específicos por comunidades autónomas:

  • Madrid. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se suele descontar 0,1 puntos por cada falta de ortografía hasta un máximo de 1 punto por cada examen.
  • Cataluña. En Cataluña, las faltas de ortografía en el examen de Lengua Catalana y Literatura pueden penalizarse hasta con 1 punto en total, dependiendo de la cantidad y tipo de errores.
  • Andalucía. La penalización por faltas de ortografía en Andalucía también puede llegar a ser de hasta 1 punto en total por examen, con una reducción específica por cada error cometido.
  • Galicia. La penalización puede variar, pero generalmente se sigue un criterio similar, con una reducción proporcional por cada falta y un límite máximo de penalización.
  • País Vasco. La evaluación de las faltas de ortografía en las pruebas de Lengua Vasca y Literatura puede ser rigurosa, con descuentos específicos por errores ortográficos, de acentuación y gramaticales.

Diferencias entre Andalucía y Castilla y León

Año tras año se repite la misma historia; los estudiantes de Andalucía consiguen inscribirse en el grado de Medicina de la Universidad de Salamanca, además de poder en sus universidades andaluzas. Estos estudiantes copan las plazas de la institución salmantina al tener notas mucho más elevadas decido a la facilidad de su EVAU. Los andaluces ya suponen el 25% del total de admitidos, mientras que los estudiantes de Castilla y León siguen representando poco más del 7,5%.

Nuevos criterios a partir de 2025

Con el objetivo de eliminar las desigualdades y asegurar una evaluación uniforme para todos los estudiantes, se ha establecido un criterio general que se implementará en toda España a partir de 2025.

Desde el próximo año, se considerarán aspectos como la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical y ortográfica, y la presentación en la corrección de los exámenes.

Con estos nuevos criterios, las faltas ortográficas o gramaticales en la EVAU serán penalizadas hasta un 10% de la nota en toda España. De esta manera, la disparidad de criterios entre autonomías al corregir la EVAU será menos cuestionada.

Recomendaciones generales

  • Revisión y corrección. Revisa cuidadosamente tus respuestas antes de entregar el examen para minimizar las faltas de ortografía.
  • Preparación adecuada. Practica la ortografía y gramática durante el año escolar y en los preparativos para la selectividad.
  • Atención a instrucciones. Presta atención a las instrucciones específicas de cada prueba y comunidad autónoma, ya que puede haber variaciones en los criterios de evaluación.

Es importante que los estudiantes consulten los criterios específicos establecidos por las universidades de su comunidad autónoma y se preparen adecuadamente para cumplir con estos estándares.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.