España

Separados mejor que juntos: CDC y ERC consiguen menos escaños que en 2010 y 2012

La candidatura unificada de Junts pel Sí ha conseguido el 39,63% y 62 escaños

  • El presidente de ERC y candidato de Junts pel Sí, Oriol Junqueras deposita su voto en una mesa del Centro Cívico El Turó de Sant Vicenç dels Hors (Barcelona)

Convergencia y ERC juntos (Junts pel Sí) han conseguido menos apoyo que en las anteriores elecciones autonómicas. La candidatura unificada ha cosechado (escrutado el 96,65% de los votos) el 39,63% y 62 escaños,  menos que en 2012 (44,40% y 71 escaños) y 2010 (45,43% y 72 escaños). Con excepción de las primeras autonómicas, en 1980, la suma de CiU y ERC siempre alcanzó o superó la mayoría absoluta de escaños en el Parlament. Si se suma a Junts pel Sí el porcentaje de Unió (2,51%), que en esta ocasión se ha presentado en lista separada, hubiera alcanzado el 42,14%, dato peor que en las dos últimas convocatorias.

En las elecciones anticipadas de 2012 todavía funcionaba la coalición entre Convergencia y Unió. La lista encabezada por Artur Mas obtuvo 1.116.259 votos, el 30,7% del censo y 50 diputados. ERC, la segunda fuerza más votada en aquella convocatoria, logró 498.124 votos, el 13,70% y 21 diputados. Entre las dos formaciones llegaron al 44,40% y 71 escaños. La coalición de ambos partidos permitió a Mas proseguir como presidente de la Generalitat.

La cita de 2010 fue un poco mejor en porcentaje y escaños que la de 2012 si se suma el resultado de ambos partidos. Todavía no había "romance" CiU-ERC. Mas fue elegido presidente gracias a la abstención del PSC. En aquella ocasión, CIU consiguió 1.202.830 votos, el 38,43% y 62 diputados. ERC, con 219.173 votos, tuvo el 7% y 10 diputados. En conjunto sacaron el 45,43% y 72 escaños.

Los resultados de las recientes elecciones municipales no sirven para medir la evolución del voto, pues la concurrencia de innumerables partidos locales resta porcentaje a los partidos hegemónicos. En cualquier caso, la suma de CiU y ERC dio el 37,88%

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli