Cataluña ha celebrado este 14-F unas elecciones autonómicas marcadas por la pandemia de covid-19 y una baja participación. El PSC ha ganado los comicios autonómicos en número de votos y empata en escaños con ERC (33). En tercer lugar queda Junts, con un escaño menos.
Este resultado deja dos opciones claras de formar gobierno: por un lado, un tripartito de izquierdas formado por ERC, PSC y los comunes; por otro lado, un nuevo Ejecutivo independentista con ERC, Junts y la CUP. El candidato del PSC, Salvador Illa, ha anunciado que se va a presentar a la investidura para ser president catalán.
Resultados de las elecciones catalanas 2021:
Abascal habla de gesta histórica y ve Vox como "primera fuerza nacional en Cataluña"
Lo ha dicho este domingo en un acto en Barcelona después de que Vox --con el candidato Ignacio Garriga al frente-- haya obtenido 11 escaños la primera vez que se presentan a unas elecciones catalanas, en las que el PSC ha ganado por número de votos y el independentismo logra la mayoría absoluta.
"Tenemos que reconocer que estos son unos malos resultados para España y, por tanto, son unos malos resultados para Vox", y ha añadido que por este motivo asume la responsabilidad ante millones de españoles para recuperar el orden constitucional en Cataluña, en sus palabras.
El PP esquiva su desaparición en Cataluña con el peor resultado en democracia
Los tres diputados por Barcelona y los poco más de 100.000 votos en la región son el peor resultado del PP en Cataluña desde las primeras elecciones autonómicas de 1980. Estas cifras quedan muy lejos de las aspiraciones que tenía la formación de Pablo Casado al inicio de la campaña electoral, cuando los sondeos vaticinaban entre 8 y 9 escaños.
Lee aquí la noticia completa.
Estos son los 11 diputados de Vox en el Parlamento de Cataluña
Además, destaca que el partido presidido por Santiago Abascal ha logrado representación en las cuatro provincias catalanas: siete diputados en Barcelona, dos en Tarragona y uno en Lérida y en Gerona.
Lee aquí la noticia completa.
Pablo Casado: "Es muy mala noticia la victoria del independentismo"
Gabriel Rufián: "Bienvenidas y bienvenidos a una nueva era"
El independentismo supera el 50% de los votos y aumenta la distancia con el constitucionalismo
Con el 96,59% de los votos escrutados, el resultado de los comicios de este domingo han consolidado los dos bloques políticos que dividen a la sociedad catalana en la última década. Por un lado, los independentistas suman 74 diputados y un 50,85% de electorado y, por otro, los constitucionalistas suman 53 escaños (40,04%), por lo que la diferencia entre ambos bloque es de 21 diputados.
Pedro Sánchez, sobre la victoria de Illa: "Una fantástica noticia para hacer posible el cambio y el reencuentro"
Junqueras pide consenso para la "amnistía" y la "república"
Salvador Illa (PSC): "Me presentaré a la investidura"
También ha mandado un mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Esto es una victoria nuestra, esto es una victoria de todos".
El candidato del PSC se ha emocionado al saludar a su familia.
Miquel Iceta (PSC): "Hemos vuelto a ser el primer partido en Cataluña"
La participación se desploma con un 53,42%, 25 puntos menos que en 2017
Lo ha explicado el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat, Bernat Solé, en rueda de prensa desde el Centro de datos del Parlament de Cataluña.
Solé ha concretado que el PSC ha conseguido 33 diputados, los mismos que ERC y uno más que Junts, que ha conseguido 32 diputados; mientras que Vox irrumpe en el Parlament con 11 diputados, la CUP obtiene 9, los comuns 8, Cs 6, el PP 3 y el PDeCAT no logra representación.
Illa gana las elecciones por la mínima, pero Esquerra tiene la llave en Cataluña
Leer más...
Carrizosa (Cs): "No hemos sabido movilizar al electorado constitucionalista"
El partido que lidera Inés Arrimadas ha perdido 30 escaños, quedándose solo en 6.
Jéssica Albiach pide un Gobierno de izquierdas en cataluña
Alejandro Fernández (PP) felicita al PSC por su victoria
El PP ha conseguido tres escaños, uno menos que los que obtuvo en las elecciones de 2017.
Escrutado: 95,79%
PSC: 33
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Batacazo de Ciudadanos que deja a Arrimadas muy debilitada
Leer más...
Vilamalla (Gerona), el primer municipio donde Vox gana las elecciones del 14-F
La participación en este municipio de Gerona ha sido del 51,94% y han ejercido su derecho al voto 456 electores.
Leer más...
Escrutado: 94,56%
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 89,42%
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 85,30%
PSC: 33
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 83,52%. Sin cambios en el reparto de escaños
PSC: 33
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 81,42%
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 79,20%
PSC: 33
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 76,78%. ERC vuelve a igualar al PSC
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 74,29%. El PSC gana un diputado a ERC
ERC: 32
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 71,54%
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 65,41%. Sin cambios en el reparto de escaños
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 62,22%
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 55,11%
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 55,11%. El PSC pierde un escaño que pasa a ERC
ERC: 33
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 50,94%
ERC: 32
JxCat: 32
Vox: 11
CUP: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 46,88%
ERC: 32
JxCat: 32
CUP: 9
Vox: 11
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 43,00%
ERC: 32
JxCat: 32
CUP: 9
Vox: 11
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 38,91%
ERC: 32
JxCat: 32
CUP: 9
Vox: 11
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 35,05%
ERC: 32
JxCat: 32
CUP: 9
Vox: 11
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 31,56%
ERC: 32
JxCat: 32
CUP: 9
Vox: 11
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 28,23%
ERC: 33
JxCat: 31
CUP: 9
Vox: 11
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 0
Escrutado: 21,65%
ERC: 33
JxCat: 31
CUP: 9
Vox: 9
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 1
Escrutado: 18,71%
ERC: 33
JxCat: 31
CUP: 9
Vox: 10
Comunes: 8
Cs: 5
PP: 3
PDeCAT: 1
Escrutado: 15,80%
ERC: 33
PSC: 35
CUP: 9
Vox: 10
Comunes: 8
Cs: 5
PP: 3
PDeCAT: 1
Escrutado: 13,34%
JxCat: 31
ERC: 34
PSC: 34
CUP: 9
Vox: 10
Comunes: 8
Cs: 5
PP: 3
PDeCAT: 1
Escrutado: 7,09%
JxCat: 32
ERC: 32
PSC: 33
CUP: 10
Vox: 10
Comunes: 8
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 1
Escrutado: 5,60%
JxCat: 33
ERC: 33
PSC: 33
CUP: 10
Vox: 10
Comunes: 6
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 1
La imagen de la jornada electoral: así se ha votado en la última hora de los comicios catalanes
Escrutado: 4,49%
JxCat: 32
ERC: 33
PSC: 34
CUP: 10
Vox: 9
Comunes: 7
Cs: 6
PP: 3
PDeCAT: 1
Escrutado: 3,44%
JxCat: 33
ERC: 34
PSC: 34
CUP: 10
Vox: 9
Comunes: 6
Cs: 5
PP: 3
PDeCAT: 1
Sánchez agradece su esfuerzo a los que han garantizado las elecciones en una "jornada complicada" por la pandemia
Así lo ha asegurado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en Twitter, con el que ha trasladado también su agradecimiento a los interventores y apoderados del PSOE --aunque sin citarlo-- "por su compromiso". "Mi agradecimiento a todas las personas presentes hoy en las mesas electorales y a los servidores públicos por su esfuerzo para garantizar las elecciones en una jornada complicada, marcada por la pandemia. Gracias también a nuestros interventores y apoderados por su compromiso", ha afirmado.
Escrutado: 1,31%
JxCat: 37
ERC: 34
PSC: 30
CUP: 11
Vox: 8
Comunes: 6
Cs: 5
PP: 3
PDeCAT: 1
Arrimadas convoca una reunión "urgente" de la Ejecutiva de Ciudadanos
Leer más...
Escrutado: 0,52%
JxCat: 40
ERC: 33
PSC: 30
CUP: 11
Vox: 8
Comunes: 6
Cs: 4
PP: 0
PDeCAT: 3
Casado ya está en la sede del PP con miembros de la cúpula del partido para seguir el recuento de las catalanas
Comienza en recuento
Escaños:
ERC: 30
JxCat: 40
PSC: 30
Cs: 5
Vox: 8
PP: 2
CUP: 12
Comunes: 6
PDeCAT: 2
Los 2.763 colegios electorales de Cataluña cierran sus puertas a las 20 horas
Tras el cierre de los colegios, se permitirá el voto de los electores que se encuentren aún en su interior y a continuación comenzará el escrutinio en las 9.139 mesas habilitadas para estos comicios.
Oriol Junqueras llega a la sede de ERC: "Gracias por estar aquí"
Junqueras ha entrado en la sede unos 30 minutos después del presidenciable de ERC, Pere Aragonès, que ha llegado acompañado de su esposa, Janina Juli, y del exconseller Raül Romeva. Romeva y Junqueras, como el resto de presos del 1-O, podrán pasar la noche electoral con su formación porque, al tener el tercer grado, no deberán volver a prisión hasta la noche del lunes.
Los sondeos auguran un triple empate y el 'sorpasso' de Vox a PP y Cs
Leer más...
Pere Aragonès llega a la sede de ERC junto a su esposa y Raül Romeva
El vicepresidente del Govern en funciones ha llegado a las 19.30 horas acompañado también por su esposa, Janina Juli. Romeva podrá pasar la noche electoral en la sede del partido porque, al tener el tercer grado, no debe volver a prisión hasta la noche del lunes, por lo también acudirá el líder de ERC, Oriol Junqueras.
Illa (PSC) espera que "el cambio tome forma en las urnas"
"Un cambio que ha llegado para quedarse y que nos ilusiona representar con fuerza", ha expresado a su llegada a la sede del PSC para seguir la noche electoral. Ha animado a la ciudadanía a seguir votando hasta que cierren los colegios electorales, a las 20.00 horas: "Todavía queda un rato para seguir votando".
La Junta Electoral descarta alargar el horario de votación en Barcelona
Empiezan a votar las personas con coronavirus
La participación sigue desplomándose: cae 22 puntos respecto a 2017 a las 18 horas
En Andorra han votado 1.225 residentes, 2.249 menos que en 2017
La JEC desestima el recurso de Vox contra ERC por pedir luchar contra el fascismo
Según la resolución adoptada este domingo por la JEC, esta administración no es competente para examinar los posibles excesos que puedan cometer los candidatos durante la campaña electoral en el ejercicio del derecho fundamental a la libertad de expresión y es en los tribunales que ejercen la jurisdicción penal donde se deben plantear estos asuntos.
Vox denuncia la agresión a una apoderada en Canovelles (Barcelona)
Los Mossos identifican a las cinco activistas de Femen que protestaban contra Garriga (Vox)
Los agentes, que habían dispuesto un cordón policial, han apartado a las manifestantes -mientras ellas seguían gritando consignas- y no las han detenido, según informa el cuerpo policial a Europa Press.
Las mujeres han protestado con el torso desnudo, y con pancartas y cánticos de "No es patriotismo, es fascismo! y "Voto a Garriga, voto fascista".
Agreden a una apoderada de Vox en un colegio electoral en Canovelles (Barcelona)
El voto por correo llega a las sedes electorales
Madridistas que votan en el Camp Nou y otras anécdotas de las elecciones catalanas
La Junta Electoral estudia ampliar el horario de votación en Barcelona
Quim Torra reclama ir a votar masivamente "por Cataluña y por la vida"
Albiach (comuns) pide llenar las urnas y Colau apela a "frenar a la extrema derecha"
En declaraciones a los medios a la salida de su colegio electoral, ha pedido que todo el mundo vaya a votar, "a la gente mayor y a la gente joven, a las que tienen hijos y a las que no". Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a la ciudadanía ir a votar para "frenar a la extrema derecha".
Abascal, tras la protesta contra Garriga: "Se han permitido y alentado delitos electorales contra Vox"
Puigdemont: "Si superamos el 50% queremos amnistía e indepencia"
Illa (PSC) pide votar "con esperanza"
La participación cae un 12% con respecto a 2017 en el arranque de la votación
Fernández (PP) pide a la gente ir a votar como hace "cualquier otra actividad permitida"
Aragonès (ERC) pide "llenar las urnas con determinación y libertad"
Borràs (Junts) apela al 1-O al depositar su voto y pide la participación de todos
Carrizosa (Cs) reclama una "votación masiva del constitucionalismo"
Activistas de Femen increpan a Ignacio Garriga, candidato de Vox
Josep Rull vota en Tarrasa
Saboteados dos centros de telecomunicaciones en Cataluña horas antes de las votaciones
Constituidas el 100% de las mesas electorales, según el Govern
El 99,41% de mesas electorales están constiuidas a las 10.49 horas
El 99,41% de mesas electorales están constituidas a las 10.49 horas de cara a la jornada de las elecciones catalanas de este domingo, según datos de la Generalitat. Ese porcentaje corresponde a 9.085 mesas de las 9.139 dispuestas para estos comicios, cuando pasa casi una hora de las 10 horas, el límite para constituir las mesas electorales.
El 97,45% de las mesas estaban constituidas a las 10.00 horas, "las mismas cifras que en 2017"
La lluvia frena la afluencia de votantes de primera hora en Barcelona
El 95,19% de mesas electorales están constituidas
Más de 14.000 policías controlan el 14-F, el mayor dispositivo electoral
Sin incidencias en el arranque de la jornada electoral
"En estos momentos, con datos de ahora, no nos consta ninguna incidencia y por otra parte, como se explicó ayer, disponemos de todos las mesas y de todos los miembros necesarios", ha añadido.
Un 65% de las mesas constituidas en la apertura de los colegios electorales
El impacto de la abstención, principal incógnita de las elecciones catalanas
Lo cuenta Laura Fàbregas.