Comunidad Valenciana

Sandra Gómez da por hecho que será alcaldesa y hará "las cosas mejor" que Ribó

La candidata socialista quiere "profundizar en el cambio progresista" y centrará su campaña en la sanidad, la educación, la vivienda y el empleo

Sandra Gómez ha presentado hoy su proyecto para la ciudad de Valencia. VP.

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Valencia, Sandra Gómez, ha presentado hoy su proyecto para la ciudad de Valencia y ha asegurado que "hará las cosas mejor" que el Gobierno que lidera en la actualidad Joan Ribó y en la que ella figura como vicealcaldesa.

Gómez se ve como alcaldesa a falta de cien días para la cita con las urnas y ha afirmado que aspira a liderar la ciudad y profundizar en el cambio progresista que se acometió en el Consistorio hace ocho años "haciendo las cosas mejor, porque se puede".

Estas declaraciones, en clave electoral ,muestran que la convivencia con Compromís en el Ayuntamiento se ha tensado con la cercanía de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. También revelan que hay una reñida competición por ser el partido más votado del bloque de izquierdas en la ciudad de Valencia.

Las últimas encuestas sitúan a los socialistas por delante de Ribó y con opciones de alcanzar la Alcaldía, aunque un solo escaño sería el que separaría a Sandra Gómez de la candidata del PP, María José Catalá (que todo apunta a que será la más votada), de recoger la vara de mando que probablemente dejará Ribó.

Sandra Gómez; Joan Ribó; y Sergi Campillo, en Grenoble donde Valencia fue nombrada Capital Verde Europea 2024 EPEuropa Press

En su presentación del proyecto para la ciudad de Valencia en el próximo mandato, Gómez ha destacado que centrará su campaña en "priorizar los problemas de la gente real". Esto conllevará un esfuerzo para que la ciudad crezca y cree "más y mejor empleo"; que garantice servicios públicos como la educación y la sanidad; y también que defienda el derecho al acceso a una "vivienda asequible y digna".

Capital de la economía mediterránea

La cabeza de lista socialista ha apostado porque Valencia sea "la capital de la nueva economía mediterránea", que sea capaz de atraer nuevas inversiones y que sea una "referencia" nacional e internacional por generar más empleo y de calidad.

También ha incidido en que hay que defender "a ultranza" la sanidad pública y universal, para que llegue a todos los barrios, en contraste con el modelo que ofrece el PP basado, a su juicio, en "el cierre de centros y la privatización, como aplica la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso".

En cuanto a la vivienda, ha indicado que quiere engrosar el parque público (algo que Ribó ha desatendido en la presente legislatura), y ha pedido "mano dura" a los grandes tenedores que ven los barrios como una "oportunidad para especular y enriquecerse". Las medidas para evitarlo pasarían por un aumento del impuesto de plusvalía a quienes compran viviendas y las venden al poco tiempo duplicando su valor, y del Impuesto de Bienes Inmuebles a quienes tienen diez o más viviendas sin uso.

Más zonas verdes

La vicealcaldesa ha defendido un modelo de ciudad que resulte amable para los visitantes, verde y "resistente al cambio climático". Sandra Gómez ha criticado el plan del PP para ampliar el último tramo del Jardín del Turia a través de lo que, a su juicio, es un "plan de carreteras" y frente a ello su programa incluirá extender esta zona de la ciudad hasta la fachada marítima a través de "un plan de ríos verdes".

En ese proyecto de dotar de más zonas verdes a la ciudad, Gómez ha incluido "convertir en grandes paseos" las avenidas de Pérez Galdós, la del Puerto o Guillem de Castro "para que cada barrio tenga su zona verde, su lugar de encuentro y socialización".

En cuanto al soterramiento de las vías del tren en Serrería, del que el PP ha ofrecido encargar de inmediato el proyecto si gobierna tras las elecciones, Gómez ha indicado que "el Ministerio lo está redactando ya y muy pronto se hará público", y ha reprochado a los populares que "no movieran un dedo" para el soterramiento durante sus 24 años de gobierno.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.