Comunidad Valenciana

PSPV y Compromís se 'suman' en las Cortes a la huelga educativa y Mazón cuestiona su incidencia

La sesión de control al presidente se convierte en un tradicional batiburrillo de temas con los que la oposición no logra erosionar al presidente valenciano

Carlos Mazón, hoy en la tribuna de oradores de las Cortes Valencianas VP

PSPV y Compromís han secundado desde las Cortes Valencianas la huelga educativa que hoy se está llevando a cano en la Comunidad Valenciana, aunque el seguimiento y la incidencia de la misma ha sido cuestionada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

La sesión de control en la Cámara autonómica se ha desarrollado con la crítica de los grupos de la oposición –que llevaban pegatinas y cartulinas en defensa de la huelga educativa– por lo que entienden que es "un ataque a la lengua valenciana", recortes en materia de infraestructuras, subida de ratios y malas condiciones laborales de los profesores.

Tanto el portavoz del grupo socialista, José Muñoz, como el de Compromís, Joan Baldoví, han aludido a esta cuestión y han solicitado la destitución del conseller, José Antonio Rovira, a lo que el presidente de la Generalitat ha conservado asegurando que "respetamos la libertad del derecho de huelga, como no podría ser de otra manera".

Un 18% de seguimiento

Ahora bien, ha restado importancia al seguimiento de la misma y ha emplazado a la oposición a ver los datos de seguimiento con detenimiento más adelante. Y es que el conseller de Educación ha asegurado que hasta el mediodía la incidencia entre el profesorado de la huelga apenas ha alcanzado el 18,05% (un. 16,32% en Castellón, un 17,70% en Alicante y un 18,86% en Valencia).

Más allá de esta cuestión, la sesión de control se ha convertido en un batiburrillo de preguntas que acaba por beneficiar al presidente autonómico al no lograr erosionarle. Es una tónica en las últimas comparecencias de Carlos Mazón en las Cortes Valencianas.

'Barbie' en las Cortes

Compromís y PSPV han hecho una causa común contra la censura que el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Burriana y diputado autonómico de Vox, Jesús Albiol, ha practicado para que las películas 'Barbie' y '20.000 especies de abejas' no estén la biblioteca municipal, aunque posteriormente el alcalde de la localidad ha garantizado que sí estarán.

Joan Baldoví exhibe una muñeca Barbie durante su intervención en las CortesVP

Este acto de censura ha sido denunciado por José Muñoz y Joan Baldoví –quien ha exhibido una muñeca de Barbie en la tribuna de oradores–, mientras que Mazón se ha centrado en cuestiones de gestión de un ámbito mayor.

Agua de la Albufera y vías de Alfafar

La falta de agua en la Albufera por el incumplimiento del Gobierno de España en el envío de las aportaciones extraordinarias; los 1.000 millones de euros que el Gobierno de Ximo Puig dejó en el cajón; y el soterramiento de las vías a su paso por Alfafar y Sedaví han centrado su actuación recordando que esta actuación cuesta 700 millones de euros que el Gobierno no quiere afrontar.

"El PSOE sí que aprueba obras por valor de mil millones en el ámbito ferroviario en Cataluña, como en Martorell, pero aquí no lo contemplan", ha explicado Mazón.

También ha recordado que el Gobierno quiere abordar la ejecución de un túnel peatonal como solución provisional y que la normativa autonómica que elaboró el Gobierno de Ximo Puig desaconsejaba o prohibía para "proteger a las mujeres", ya que se pueden ver acosadas en este tipo de infraestructuras con una única entrada y salida "y más con los centenares de violadores y acosadores que ustedes han soltado a en la calle", ha ironizado.

Milei y Franco

José Muñoz ha traído durante su intervención temas que ya han sido comunes en sus últimas intervenciones como es la petición al PP de que rompa con Vox porque es un partido negacionista que "estigmatiza al colectivo LTGBI", al tiempo que ha pedido a Mazón que "no ponga ni un euro a la Asociación de Hombres Maltratados" y también ha instado al presidente valenciano que "luche contra el franquismo" que, a su juicio, encarna Vox.

En esta última cuestión, el vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, ha afeado al PSPV que tilde a Vox de extrema derecha y que fuera al acto de Javier Milei en Madrid junto a la presidenta de las Cortes, Llanos Massó.

"Yo a ustedes no puede afearles estar unidos a la extrema izquierda pancatalanista porque ustedes ya son la extrema izquierda pancatalanista y tienen socios proetarras y golpistas", ha finalizado Barrera.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.