Comunidad Valenciana

El PSOE acudirá al Constitucional para 'recuperar' la vicepresidencia de las Cortes Valencianas

La salida precipitada de Gabriela Bravo ha provocado que los socialistas estén fuera de la Mesa

  • Ximo Puig junto a Gabriela Bravo -

El portavoz socialista en las Cortes Valencianas, José Muñoz, ha anunciado que los socialistas valencianos presentarán un recurso de amparo al Tribunal Constitucional para tratar de 'recuperar' la plaza de la vicepresidencia segunda de la Mesa de las Cortes que dejó vacante su diputada (aunque no está afiliada) Gabriela Bravo.

La salida precipitada de la exconsellera de su puesto en la Mesa de las Cortes para retornar a su actividad en la Fiscalía de Valencia ha dejado ese hueco en el órgano de control de la Cámara autonómica y hasta la fecha no ha habido consenso para cubrirlo.

Consenso histórico, no actual

La praxis histórica indica que los socialistas deberían poder reemplazar a Bravo con otra de sus diputadas –la propuesta ya aprobada por el PSOE es que sea María José Salvador–. Sin embargo, tras el fraccionamiento de la Cámara y la falta de consensos que antes se daban por descontados, todo depende del reglamento.

En la normativa de las Cortes Valencianas no se recoge que, en este caso, el PSOE tenga derecho a cubrir esa vacante sino que se debe volver a realizar un proceso de negociación que culminará con la votación final en la que PP y Vox tienen mayoría.

Dejó fuera a Compromís

El propio grupo socialista rompió con la práctica de que todos los grupos parlamentarios tengan representación en la Mesa de las Cortes Valencianas cuando intentó dejar fuera a Compromís al inicio de la legislatura y su representante fue salvada por un pacto con el PP.

Las pésimas relaciones con el grupo popular tras la Dana del pasado 29 de octubre han influido en el desacuerdo actual. El PP vincula la posibilidad de que Salvador sustituya a Bravo a que se renueven los órganos estatutarios que están pendientes de actualización. Esto es, el Consejo Jurídico Consultivo, el Consejo de Transparencia o el Consejo Valenciano de Cultura.

José Muñoz ha defendido hoy que se están vulnerando los derechos fundamentales del grupo socialista y “no aceptamos ni chantajes ni revisionismo histórico sobre la renovación de los órganos estatutarios”.

"La vacante de la vicepresidencia segunda de la Mesa de las Cortes Valencianas pertenece al Partido Socialista y con su chantaje el PP busca vulnerar el espíritu de la norma” y ha reclamado al PP que “respete que la pluralidad democrática se dé en la Mesa" de la Cámara autonómica.

El acuerdo debe producirse en los próximos días, ya que la vacante debe ser cubierta en el primer pleno tras la renuncia de Gabriela Bravo que tendrá lugar el miércoles y jueves de la próxima semana.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli