Comunidad Valenciana

El PP solicita la comparecencia de Ribera en el Congreso por la falta de aportaciones hídricas a la Albufera

Los populares también le preguntarán por su falta de contestación a los requerimientos realizados por la Generalitat Valenciana en los últimos meses

El lago de la Albufera de Valencia EP

El PP ha solicitado la comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados de Teresa Ribera "para explicar los incumplimientos y la falta de compromiso del Gobierno con las aportaciones hídricas al lago de la Albufera" en un escrito que firmó el pasado 24 de mayo su portavoz, Miguel Tellado.

Esta iniciativa parlamentaria la han dado a conocer hoy el coordinador general del PPCV, Juan Carlos Caballero, la portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Miriam Guardiola, y la diputada valenciana en la Cámara Baja, Belén Hoyo.

La petición de comparecencia de la ministra de Transición Ecológica y cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas también se fundamenta en la necesidad de que explique su "silencio ante los requerimientos realizados por la Generalitat Valenciana para salvaguardar la calidad medioambiental del parque natural".

El paquete de iniciativas parlamentarias en el Congreso en defensa de la Albufera también incluyen cuatro preguntas firmadas por los diputados valencianos en la Cámara Baja en las que se solicita al Gobierno una respuesta por escrito.

El plazo expiró el 15 de mayo

La primera de ellas recuerda que "el pasado 15 de mayo, finalizó el plazo legal previsto para que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, realizara los aportes a la Albufera de 20 hectómetros cúbicos de agua al año, 10 procedentes del sistema Júcar y 10 del sistema Turia, sin que se hayan llevado a cabo. ¿Por qué motivos el Gobierno ha incumplido con las aportaciones de agua correspondientes para garantizar la

viabilidad medioambiental de la Albufera de Valencia?".

Tanques de tormentas

En la segunda de las preguntas firmadas por los diputados valencianos que Caballero, Hoyo y Guardiola han desgranado durante la comparencia pública de hoy se cuestiona por cuáles han sido los motivos por los que "el Gobierno ha incumplido con sus previsiones sobre la construcción de los seis tanques de tormentas previstos en el entorno de la Albufera de Valencia para albergar 100.000 metros cúbicos de aguas pluviales y contaminadas, cuya construcción estaba prevista en el primer semestre de 2024".

En la tercera de las preguntas, el Grupo Popular cuestiona al Gobierno si piensa "corregir su postura sobre la falta de aportaciones de agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Ministerio de Transición Ecológica a la Albufera de Valencia".

Diputados valencianos del PP en el Congreso de los Diputados, junto a la portavoz adjunta Miriam Guardiola

En cuanto a la última de las preguntas, reitera uno de los argumentos para solicitar la comparecencia de Teresa Ribera como es conocer el motivo por el que el Gobierno "ha desatendido las comunicaciones y requerimientos realizados por la Generalitat Valenciana para salvaguardar la calidad medioambiental del parque natural de la Albufera de Valencia".

Vía judicial

Hay que recordar que actualmente tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat Valenciana han enviado un requerimiento al Ministerio de Transición Ecológica para que lleguen los 18 hectómetros cúbicos de aportaciones extraordinarios al lago –que establece el Real Decreto aprobado en enero de 2023– y que si no es atendido dará pie a la apertura de la vía judicial con la interposición de un contencioso-administrativo.

Tanto la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, como el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, han alertado en sus últimas comparecencias públicas de la problemática que sufre la Albufera por el bajo nivel de sus aguas, la falta de renovación y el peligro que ello supone para la flora y la fauna de este ecosistema.

Reserva de la Biosfera

La Albufera, además, podría ser declarada como reserva de la Biosfera después de los trámites que ya está iniciando el Ayuntamiento de Valencia en este sentido y que sería básico para mejorar la conservación de unos de los humedales más importantes del sur de Europa.

Belén Hoyo también ha denunciado hoy que “las inversiones del Estado en la Comunidad Valenciana están totalmente paralizadas por el Gobierno de Sánchez que con la excusa de que no tiene Presupuestos se olvida de nosotros mientras sigue invirtiendo en Cataluña para garantizarse su sillón”.

Otras iniciativas

Al margen de la Albufera, el Grupo Popular en el congreso también ha pedido el cambio de modelo de financiación, la ejecución del plan de Cercanías, que se restablezca la conexión del servicio ferroviario en Camporrobles, el soterramiento de las vías de Alfafar y las de Serrería en Valencia y la ampliación del aeropuerto de Manises.

Para Belén Hoyo los valencianos tienen "dos piedras principales en el zapato, Teresa Ribera y Diana Morant. Ribera es la responsable de la dejadez en la que se encuentran nuestras costas, de la falta de agua de la Albufera y Diana Morant confunde lo institucional con lo político, lo político con lo personal, el partido con el Ministerio o el Gobierno con la oposición”.

Juan Carlos Caballero, por su parte, ha asegurado que “Valencia es la capitalidad verde europea, sin la ayuda de Sánchez y Ribera porque no apoyan el proyectoEl Gobierno de Sánchez es la única administración que no se ha comprometido con la capitalidad verde europea. No entendemos como un evento como este no es declarado como prioritario como si que se ha hecho Sánchez en otras ciudades”.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.