Comunidad Valenciana

La Policía detiene en Valencia a un presunto yihadista que instaba a cometer acciones suicidas

La Policía Nacional captura a un individuo altamente radicalizado que hacía llamamientos a "acciones de martirio" y a la "yihad violenta"

El proceso de radicalización yihadista estaba más que avanzado. El individuo alentaba a través de redes a cometer "acciones de martirio"; o lo que es lo mismo, atentados terroristas que supusieran la propia muerte. Y esta misma semana ha sido detenido por la Policía Nacional, tras varios meses de investigación.

Agentes de la Policía Nacional han detenido, el pasado martes, en la provincia de Valencia, a una persona por su presunta participación en delito de enaltecimiento del terrorismo. El arrestado utilizaba diferentes medios para difundir contenidos multimedia con mensajes directamente dirigidos a elogiar y justificar los fines terroristas yihadistas y el éxito de su lucha armada, los cuales eran mostrados posteriormente a un gran número de personas.

La investigación comenzó en 2024 cuando los agentes detectaron a una persona profundamente ideologizada en la narrativa yihadista, realizando continuamente menciones expresas a acciones de martirio y ejercicio de la yihad violenta, así como de propaganda terrorista oficial.

La operación ha sido desarrollada conjuntamente por agentes de la Comisaría General de Información y la Brigada Provincial de Información de Valencia. Todo ello dirigido por Juzgado Central de Instrucción número UNO y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Fruto de la investigación, se ha evidenciado que el ahora detenido además de tener una personalidad violenta y conflictiva, hacía acopio de abundante material propagandístico de DAESH.

En la mañana del pasado martes los agentes procedieron a su detención en la provincia de Valencia y en el día de ayer fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción número Uno, decretando su ingreso en prisión.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli