El comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA del pasado mes de octubre, José María Ángel, ya ha arrancado su colaboración institucional en Castilla-La Mancha, mientras en Valencia no se dan esan sinergian con el Ejecutivo que encabeza Carlos Mazón.
El pasado dia 10 de enero, Ángel visitó las localidades conquenses de Mira y Aliaguilla (donde se reunió con varios alcaldes de la zona) para recorrer algunas zonas afectadas por el brutal episodio de gota fría que dejó 1 fallecido, precisamente en Mira, y otros 6 fallecidos en el resto de la Autonomía, concretamente en Letur (Albacete).
Esa colaboración es evidentemente lógica y necesaria en función del cargo que ocupa José María Ángel quien estuvo acompañado en esa visita por la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mari Luz Fernández y por la alcaldesa, Miriam Lava. Lo más llamativo es que en ese recorrido estuvo también el vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.
El vicepresidente de García-Page
La presencia del número 2 del presidente autonómico, Emiliano García-Page, fue constante ese día y lo acompañó a la reunión que hubo en el Ayuntamiento de Mira y posteriormente a la visita a Aliaguilla donde se sumó el vicepresidente de la Diputación de Cuenca, Francisco López.
Y resulta llamativo porque esa colaboración y visibilidad del comisionado nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez trabajando codo con codo con la Generalitat Valenciana no se da. Casi tres meses después de la tragedia –que en la provincia de Valencia dejó 224 fallecidos, 2 operarios muertos posteriormente en las tareas de limpieza y reconstrucción, y 3 personas que permanecen desaparecidas–, no existe normalidad en las relaciones institucionales.
Ni siquiera con esas dramáticas cifras José María Ángel ha comenzado su colaboración oficial con el Gobierno valenciano que lidera Carlos Mazón. Sí está presente en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de la Generalitat Valenciana y asiste a muchas de las reuniones que antes eran diarias y que ahora ya se hacen cada 48 horas.
Sin agenda común oficial
También ha realizado visitas a los municipios afectados de la mano de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, pero no ha mantenido contactos oficiales con el presidente valenciano, Carlos Mazón; la vicepresidenta primera, Susana Camarero; y sí ha tenido conversaciones extraoficiales con el vicepresidente segundo, Francisco José Gan Pampols, pero no agenda común oficial.
No hay fotos de colaboración y planes conjuntos entre el comisionado designado por el Gobierno y la Generalitat Valenciana, no existen como sí las hay en Mira. Esperan en el Gobierno de Mazón, eso sí, que en próximas fechas se puede producir un encuentro oficial con Gan Pampols para empezar a diseñar la necesaria reconstrucción ahora que en algunos municipios se ha reducido el nivel de emergencia de 2 a 1 y en otros se ha pasado ya al nivel 0.
El deshielo de las relaciones políticas congeladas entre ambas Administraciones aún no ha llegado y el tono de las acusaciones entre los ministros de Sánchez, los consellers de Mazón, los responsables políticos de PP, PSPV y Compromís sobre el terreno, y los propios alcaldes, han dejado un panorama ciertamente complicado para la tarea tanto de Ángel como de Gan.
Mala 'praxis' política
El vicepresidente segundo valenciano ha expuesto en un par de comparecencias públicas ante los medios de comunicación su plan y los objetivos de su departamento que es de carácter meramente técnico y que intenta vivir un tanto 'al margen' de las disputas políticas.
No obstante, hace unos días ya lamentaba que su primera reunión con José María Ángel –con quien mantiene buena sintonía personal– "no se haya producido antes".
A José María Ángel no se le ha podido escuchar todavía en Valencia. Sí habló en Castilla-La Mancha durante la citada visita a Mira y allí explicó que el Gobierno de España estaba diseñando una "arquitectura normativa" a través de varios ministerios que afecta directamente a ese municipio.
El Gobierno de España "trabaja desde el primer momento y no va a dejar de atender a los municipios afectados", indicaba en aquellas explicaciones que incluían la "colaboración" con el Gobierno de Castilla-La Mancha para ayudar en la recuperación de "infraestructuras básicas" como el cuartel de la Guardia Civil y la restitución de viales, así como el acometimiento de "obras hidráulicas".
El 'Plan Mira'
Es más, el número 2 de García-Page, explicaba que ya se ha puesto en marcha el denominado 'Plan Mira 2025-2028’ con la participación de todas las Administraciones implicadas (Gobierno regional; Ayuntamiento; Gobierno de España y Diputación provincial), y puso como ejemplo la reparación de más de 1.500 kilómetros de caminos afectados en la provincia de Cuenca que lleva a cabo la empresa pública Tragsa.
En Valencia las ayudas, las visitas y las declaraciones se hacen por separado desde hace meses y, normalmente, van acompañadas de cruce de reproches.
Cálculos políticos
Esa colaboración ya visible del comisionado del Gobierno con el Ejecutivo de García-Page, y a cuentagotas con el Ejecutivo de Mazón, abona la teoría de quienes piensan en el PP valenciano –y muchos ciudadanos afectados que así lo expresan en las visitas de las autoridades– que la falta de unidad entre Gobierno y Generalitat se debe a "cálculos políticos" por parte de Pedro Sánchez con vistas a recuperar un territorio que el PSOE perdió en 2023.
A ello, hay que sumar la orden de no asistencia a la comisión de análisis sobre la DANA que se ha desarrollado en el Ayuntamiento de Valencia a los cargos de organismos dependientes del Gobierno de Pedro Sánchez.
Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar se refugió ayer en esa orden para no asistir a la citación, como antes hizo el delegado de Aemet en la Comunidad Valenciana, José Ángel Nuñez.
holasoyedu
21/01/2025 15:38
Pues no deja de ser curioso porque José María Angel es valenciano y además ha dirigido el 112 durante años. No entiendo que se pueda actuar de esa manera, sería ser de "mala persona".