El primer pleno tras la salida de Juanma Badenas y Cecilia Herrero del grupo municipal de Vox tenía como gran incógnita cuál sería la disciplina de voto de ambos y pronto se ha revelado que se mantienen junto al Gobierno local que encabeza María José Catalá quien, de momento, mantiene a los dos ediles que aún registra Vox en sus delegaciones.
La reorganización del pleno municipal ha oficializado la salida de los dos tránsfugas que se sientan en los escaños detrás del grupo socialista y mantienen su acta como no adscritos. José Gosálbez y Mónica Gil se mantienen en Vox sentados detrás de la bancada de los concejales del PP.
Voto ponderado
La primera votación de la jornada ha sido la más esperada, ya que se trataba de establecer el voto ponderado de los concejales en las comisiones permanentes del pleno. El PP tiene 3 votos, mientras que Compromís tiene 2, PSOE 1, Vox 0,50 y cada uno de los no adscritos 0,25, según esa propuesta llevada al pleno.
Respecto a la adopción de acuerdos en el seno de las comisiones permanentes, el artículo 97 del ROP establece que “los acuerdos se aprobarán siempre por mayoría simple de miembros presentes, decidiendo los empates el voto de calidad del presidente o presidenta de la comisión”.
Esta propuesta del equipo de Gobierno, sustentada en el dictamen de los servicios jurídicos del Ayuntamiento, tiene además el precedente en 2018 cuando una concejal de Ciudadanos abandonó su grupo y mantuvo su acta como no adscrita. El entonces alcalde, Joan Ribó, impulsó una medida para ponderar el voto que ahora se ha calcado en la situación actual con los dos ediles que han abandonado Vox.
Proporcionalidad del pleno
Pese a ello, tanto el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán, como la de Compromís, Papi Robles, han acusado a Catalá de "hacer trampas" y de "no respetar la proporcionalidad del pleno", al tiempo que han anunciado que acudirán alcontencioso-administrativo para sustanciar esta cuestión.
Tanto Herrero como Badenas han votado a favor de la propuesta junto a los 13 concejales del PP y los 2 de Vox, por lo que han superado a los 9 ediles de Compromís y los 7 del PSOE que se han mostrado en contra.
Consejo Jurídico Consultivo
La resolución, no obstante, es "provisional" como ha explicado la concejal del PP Paula Llobet quien ha anunciado que en una enmienda de adición se ha decidido consultar al Consejo Jurídico Consultivo. Cuando este órgano estatutario de la Comunidad Valenciana se pronuncie sobre el acuerdo aprobado hoy se adaptará a la resolución que finalmente haya determinado .
La 'disciplina' de voto de los dos tránsfugas se ha mantenido en otras votaciones durante esta mañana de pleno municipal y todo apunta a que Catalá podrá mantener su gestión al frente del Consistorio, al menos, en las cuestiones de mayor calado.
La alcaldesa de Valencia anunció que a lo largo de la semana tomará una decisión definitiva sobre si modifica su equipo de Gobierno. Ha de decidir entre gobernar en minoría con el apoyo externo de Vox y de los dos concejales no adscritos o mantener sus atribuciones a los dos concejales que se mantienen en la formación de Santiago Abascal.