El teniente general Francisco José Gan Pampols medita renunciar como vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social del Gobierno valenciano en el plazo de dos meses y en todo caso antes del verano, según ha sabido Vozpópuli de fuentes conocedoras de la previsión del militar, designado vicepresidente de la Generalitat el pasado noviembre por el presidente regional, Carlos Mazón, para coordinar las tareas de reconstrucción de las zonas de la provincia de Valencia anegadas por la Dana el 29 de octubre del año pasado.
Entre las razones que han llevado a Gan Pampols a barajar su dimisión se cuentan los escasos avances operados en la consecución del objetivo de normalizar las áreas afectadas por la catástrofe debido a las trabas administrativas, a los constantes encontronazos institucionales y a las crecientes críticas, cada vez más elevadas, surgidas hacia su figura en el PP valenciano, donde no se cuestiona la acreditada capacidad de alguien con una apabullante trayectoria en las Fuerzas Armadas, sino el hecho de que fuera integrado en el organigrama institucional de la Generalitat como vicepresidente segundo y conseller.
En este sentido, las fuentes consultadas añaden los inconvenientes en materia de atribuciones ligados al propio cargo para que el que fue designado Gan Pampols, carente de competencias directas sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de otros organismos clave en los trabajos de reconstrucción.
Consecuente desde el primer momento
Además, el choque político Gobierno-Generalitat estaría colmando la paciencia del teniente general, quien, con ocasión de su nombramiento, fue muy explícito desde el primer momento respecto a su negativa a seguir directrices políticas, en una declaración con la que dejaba a las claras su intención de primar su experiencia militar en el desarrollo de la gestión encomendada por Mazón.
Precisamente, esta distancia ejercida por Gan Pampols con la clase politica ha indipuesto a numerosos dirigentes del PP regional, que han criticado, de paso, la "falta de reflejos" del teniente general para solventar algunas controversias protagonizadas como vicepresidente de la Generalitat, "con pésimas consecuencias para la imagen del Gobierno valenciano ante una opinión pública muy soliviantada".
La primera de ellas guarda relación con el sueldo del teniente general como número dos de la Generalitat. Si bien el Gobierno valenciano informó el pasado 9 de diciembre de que la retribución anual de Gan Pampols ascendía a 84.050,70 euros, posteriormente ha trascendido que su sueldo real es de 101.761 euros al año, al ser incluida una cantidad de 23.902 euros por complementos derivados de su trayectoria, así como otros 9.561 euros en concepto de indemnización por desplazamiento.
Las ayudas europeas
El equívoco ha generado indignación en amplios sectores de la población valenciana tras haber sido convenientemente aireado por una izquierda que no pierde ocasión de lanzar todas las invectivas posibles contra Mazón, inmerso a su vez en una estrategia de crítica sistemática al Gobierno como fórmula de superviviencia política.
El otro capítulo que ha enconado a un sector del PP valenciano ha sido la justificación que hizo Gan Pampols del retraso del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la solicitud de las ayudas a la UE para los damnificados de la Dana, al aclarar que la demora se debía, entre otras razones, a que las autoridades valencianas todavía no habían remitido al Gobierno una evaluación completa de los daños causados por la riada.
esnalar
10/02/2025 09:55
Todos son componentes de una panda política de inútiles. Recordad, para ser político no hay exámenes, ni oposiciones, solo hay dedos que los nombran y votos engañabobos.
gelosuarezlopez
10/02/2025 11:02
Cualquier persona que asignen para arreglar esa tragedia sera despellejado por unos y otros , según sus intereses, el mal viene de muy atrás y de altos cargos de decisión.
cnasciturus
10/02/2025 11:15
Ahí estaba el gran militar "con experiencia". Se la regalaban olvidando que había actuado siempre SIGUIENDO ordenes estrictas. Aquí, en Zaragoza, hubo un general del Aire que pretendía echar abajo las vigas de sustentación de un hangar, para "limpiar obstáculos" y tuvo que darles órdenes contrarias el propio Capitán General. Ya lo había dicho Churchill, pero, con Mi Persona las guerras son otra cosa.
ubu98
10/02/2025 11:43
Un militar como este acabará marchándose porque su conducta no casa con unos políticos incapaces de asumir su responsabilidad
jberanobarre
10/02/2025 12:20
Lamentablemente el afán de protagonismo y el ego han podido con la sensatez. Parece mentira que un militar de su experiencia no la viera venir. Sin presupuesto y teniendo en contra al Gobierno , ademas de las innumerables trabas que le habrán puesto los ayuntamientos, populares, socialistas y de cualquier color, que los alcaldes son muy suyos, ¿qué creía este hombre que iba a poder hacer desde su vicepresidencia? Pies eso, simplemente ser el tentempié de todos el que pasa por ahí. La Administración Civil del Estado, no tiene nada que ver con la militar en la que una orden se cumple y punto. RIP, políticamente hablando , para el General Gen Pampols, él se lo buscó
Bluesman
10/02/2025 13:56
Me encanta eso de "intrigas políticas". De aquí a poco, y por el camino que vamos, acabaremos viendo decesos repentinos, extraños accidentes y caídas inexplicables (mortales, claro). Síp, la cosa se pone entretenida de carallo.