Comunidad Valenciana

Diana Morant lanza una ofensiva para tomar el control del PSOE de la provincia de Valencia antes del 8 de febrero

El actual líder provincial ya ha trasladado que se presentará a la reelección y Morant debe decidir si respalda una alternativa al alcalde de Mislata

  • Diana Morant, junto a Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler -

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, se enfrenta a su primer gran incendio orgánico desde que lidera a los socialistas valencianos. La fecha del próximo 8 de febrero marca el límite para que se puedan presentar candidatos a la secretaría general provincial de Valencia y el actual líder, Carlos Fernández Bielsa, ha dado el paso irrenunciable de presentarse a la reelección.

Esta decisión de Bielsa –que se sabía desde hace meses– obliga a Diana Morant a mover ficha en primera persona, algo que no ha hecho hasta la fecha. Su relación con el alcalde de Mislata nunca ha sido fluida y menos desde que Pedro Sánchez le obligó a retirarse de la carrera por liderar el PSPV, al igual que al alicantino Alejandro Soler, para que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades tuviera el terreno despejado.

Bielsa, a regañadientes, retiró su candidatura y ahorró al PSPV la celebración de unas primarias. Ese 'gesto', sin embargo, no ha evitado que ahora Morant esté explorando candidatos alternativos para liderar la provincia de Valencia lo que, a buen seguro, provocará un fuerte choque interno.

Amago de rebelión

Ya en el pasado mes de junio Diana Morant apagó la 'rebelión' del líder provincial de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, que intentaba realizar cambios en la Ejecutiva que preside por la duplicidad de cargos que algunos de sus integrantes, como el secretario de Organización, Vicent Mascarell, mantiene al estar también en la misma responsabilidad en la Ejecutiva nacional que lidera la ministra. Ese intento de descabalgar a una de las personas más cercanas a Morant se le ha quedado impresa en la retina a la líder del PSOE valenciano.

Hay que recordar que previamente a la celebración del congreso provincial llegará (los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero) el congreso nacional del PSOE valenciano donde Diana Morant será ratificada como secretaria general, ya que fue nombrada en diciembre al no tener contrincantes.

Sin contactos

Esa paz en el congreso de Morant no ha servido para que la haya, probablemente, en la provincia de Valencia (especialmente sensibilizada además por los efectos de la DANA). Desde la dirección nacional del PSPV no se han puesto en contacto aún con Bielsa, según aseguran fuentes del partido a Vozpópuli, pero todo apunta a que la 'oferta' de la ministra es que Bielsa siga como vicesecretario general en su ejecutiva a cambio de retirarse en la provincia.

Nada más lejos de la realidad. Al alcalde de Mislata lo que le interesa es seguir liderando la provincia y mantenerse como portavoz en la Diputación donde mantiene alguna opción remota de ser presidente al final de la legislatura si Ens Uneix abandona al PP en algún momento.

La vicesecretaría general del PSPV mantiene al fin y al cabo un alto grado de invisibilidad, como sucede con la presidencia que ostenta el alicantino Alejandro Soler, por lo que Carlos Fernández Bielsa no va a renunciar a su gran bastión orgánico que es la provincia de Valencia.

Diana Morant debe meditar qué cambios hará en su congreso de dentro de 15 días y si puede llegar a algún pacto con Bielsa, algo que hasta la fecha parece prácticamente imposible.

Un coste elevado

El coste de presentar una alternativa a Bielsa sería grande en cualquier caso para Diana Morant. Nombres como Robert Raga, Marta Trenzano, Miquel Soler o Jordi Mayor se barajan como los posibles líderes alternativos a Bielsa que aspirarían a aglutinar a diversas facciones internas contrarias a Bielsa que también incluyen a la corriente mayoritaria de Valencia ciudad.

Si Morant se decide a impulsar a alguno de ellos, aunque de puertas hacia afuera mantendrá su neutralidad, y gana, el porcentaje de votos en contra será elevado. Eso rompería con la idea de unidad que quiere mantener el PSPV mientras comprueba si el PP sufre el desgaste de la gestión de la DANA y los socialistas pueden aprovechar la circunstancia.

Y si el resultado es de una derrota para el candidato 'oficialista' esa debacle será de Diana Morant en primera persona y del sector del PSPV más afín en la actualidad a Pedro Sánchez. La próxima semana está previsto que haya contactos para desatascar una situación que ha generado el primer gran incendio orgánico de la era Morant, pero los precedentes no auguran un acuerdo fácil.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli