El municipio madrileño de Colmenar viejo ha decidido sumarse a la estrategia de la Comunidad de Madrid y ha instado al Gobierno central a que el municipio sea declarado 'zona catastrófica' debido a los desperfecto causados por el paso de la borrasca Filomena.
El alcalde del municipio, Jorge García Díaz (PP), ha escrito una carta al Ejecutivo español, en donde le relata cómo están "trabajando sin descanso" a fin de devolver el lugar a la normalidad "tras la nevada y posteriores heladas" causadas por Filomena. En esta línea, el edil apunta que un total de "18 máquinas y más de 140" personas se encuentran realizando labores para despejar las vías del municipio.
Colmenar Viejo es uno de los consistorios más grandes de la Comunidad de Madrid con 182,6 kilómetros cuadrados de extensión y 215 kilómetros de caminos, actualmente intransitables por las nevadas.
"Pérdidas millonarias"
El municipio cuenta con numerosas explotaciones ganaderas que, "desde el pasado viernes", ha sido imposible visitar para alimentar a las cabezas de ganado, ya que tras tratar de "despejar los caminos con maquinaria" aún siguen sin percibirse los trazados.
Por ello, en esta misiva Jorge García Díaz solicita al Gobierno que "declare a Colmenar viejo como zona catastrófica", para hacer frente "a la recuperación de estas actividades", debido a que las pérdidas en el sector van a ser millonarias, a la par que difíciles de reparar, "para tantos pequeños emprendedores del sector primario del municipio".
El Ayuntamiento de Alcorcón estudia la medida
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha reconocido este martes que están valorando solicitar la declaración del municipio como zona catastrófica, tras los daños ocasionados por el temporal que aún están cuantificando.
"El domingo empezaron las inspecciones por parte de los técnicos de urbanismo. Llevamos dos días, y son muchísimas las instalaciones municipales y de todo tipo que tenemos que revisar", ha señalado.
Además, a esto se suma la complicación que supone para la labor de estos trabajadores el que aún persista la nieve y hielo, a lo que tampoco ayuda la ola de frío.
No obstante, los efectivos municipales ya han empezado las revisiones, y lo han hecho por los centros escolares. "Posteriormente iremos a los espacios deportivos, y tenemos también que ver el estado de los monumentos que tiene la ciudad, como son Los Castillos o la propia iglesia, entre otros", ha indicado, añadiendo que, en cualquier caso, "los costes serán elevados".
Más comentarios