España

Cisma en un sindicato policial: un secretario señala a dirigentes por presunto uso sospechoso de las cuentas

El secretario autonómico de Galicia de EYA ha denunciado en una carta una falta de transparencia en las cuentas y gestión del sindicato por parte de uno de los miembros fundadores y su mujer

Un policía nacional, en una imagen de archivo sindicato policial
Un policía nacional, en una imagen de archivo Europa Press

Conflicto entre la dirección del sindicato policial Equiparación Ya (EYA) y el secretario autonómico de Galicia. Tras su cese, Martín -delegado de EYA en la comunidad gallega- compartió una carta el 20 de mayo en uno de los grupos de WhatsApp, a la cual ha tenido acceso Vozpópuli. En ella, denuncia la falta de transparencia y algunas situaciones irregulares por parte de Natán Espinosa, uno de los fundadores del grupo, y su mujer.

Esta reyerta entre Martín y Espinosa comenzó, según manifiesta el antiguo secretario en su carta, cuando la mujer del director "pretendió acceder y controlar los grupos de Whatsapp" que el gallego había creado sobre la equiparación salarial entre policías. "Unos grupos que se crearon sin siglas sindicales y con la única intención de juntar a policías con interés de luchar por la equiparación", comenta en su comunicado.

Según manifiesta este exsecretario, solicitó transparencia y explicaciones a Natán Espinosa con motivo de una presunta "tarjeta de crédito del sindicato a nombre" de este dirigente y la supuesta situación contractual de su mujer. Siguiendo con su escrito, la respuesta del sindicato fue "la de cargar contra mi persona y automáticamente proceder a solicitar mi cese".

Asimismo, el gallego apunta a que "existe una sospecha de uso las liberaciones sindicales para viajes y actividades de carácter privado y del uso de los medios del sindicato para el beneficio personal de afiliados, colaboradores y familiares". Martín también afea en su carta que la dirección de EYA no haya devuelto todavía el dinero destinado a las elecciones al Consejo de Policía.

El 27 de abril, como secretario autonómico de EYA, Martín compartía una carta con la asociación señalando "una cierta falta de organización interna en el sindicato" y unos "malos entendidos en ciertas cuestiones organizativas". En este comunicado solicitaba una reunión urgente con los miembros del CEN. Desde el sindicato, preguntaron las cuestiones a tratar en dicha reunión para "analizarlas y valorarlas, y así poder tratarlas con las garantías suficientes que merecen", pero no obtuvieron respuesta.

La respuesta de la dirección del sindicato

En Vozpópuli hemos hablado con Natán Espinosa para que nos cuente su versión de los hechos. También hemos intentado contactar con Martín, pero, finalmente, no hemos podido. Por parte de la asociación, en su contestación -el 2 de mayo-, han querido dejar claro que en la carta del exsecretario gallego "se plasman acusaciones muy graves a la vez que falsas al sindicato EYA".

En esa respuesta, a la que ha tenido acceso Vozpópuli, niegan las acusaciones reflejadas en el comunicado de Martín. "Hemos trasladado a nuestros servicios jurídicos el mencionado escrito para emprender las acciones legales que correspondan" y añaden que "a día de la fecha seguimos esperando respuesta". Por otra parte, Natán ha confirmado que el cese al secretario autonómico gallego se debió a actitudes y faltas de respeto que no cumplían con el código ético del sindicato.

"A día de hoy nosotros no tenemos ningún contrato, ni hemos contratado nunca desde el inicio del sindicato a ningún familiar", afirma Espinosa. El fundador de JUSAPOL explica que los familiares, como su mujer, colaboran con la asociación de forma voluntaria. En su caso, ella se dedica a diseñar los logos de los sindicatos. Respecto al supuesto contrato por la gestión de redes sociales que Martín menciona en su carta, Natán aclara que "está bajo las directrices del secretario de Nuevas Tecnologías del Comité Ejecutivo Nacional" y que "nunca ha hecho nada por su cuenta".

Por otro lado, en cuanto a esa presunta reclamación de transparencia de las cuentas que el antiguo secretario gallego afirma no haber recibido, Natán ha compartido con Vozpópuli el primer burofax que obtuvieron con esta petición. La fecha data del 21 de mayo, un día después de que fuese enviada la carta.

De esta manera, desde el sindicato han querido confirmar que Martín no había pedido con anterioridad a su comunicado dicha información. "Lo hemos citado, el día 21 de junio, en la sede del sindicato, que se pase y le enseñaremos las cuentas, que nosotros de verdad que no tenemos nada que esconder", manifiesta Espinosa, "como a cualquier afiliado", añade.

Siguiendo con el presunto uso sospechoso de las cuentas para actividades privadas y personales, también ha sido negado tanto por parte del sindicato como del propio Natán Espinosa. "Llevamos todas las cuentas al dedo y al céntimo", comenta. Además, explica que hay una persona controlando los gastos de todos.

"Hay una tarjeta a nombre del sindicato y se utiliza para todo lo que haga falta en referencia al sindicato", dice a Vozpópuli, "pero para gastos sindicales única y exclusivamente", concreta, en relación con la acusación de esa tarjeta a su nombre. Según explica Natán, Martín había solicitado una para su comunidad, pero "no tenemos recursos para dar tarjetas a todo el mundo".

Finalmente, Martín también acusa al sindicato de que no se les devolvió el dinero que usaron para las elecciones del Consejo de Policía. "Eso es mentira", sentencia Natán. El fundador de JUSAPOL explica que para que los gastos sean devueltos han de ser justificados en un documento donde quede reflejada tanto la acción llevada a cabo como el precio que ha tenido. "Si tú no presentas esa justificación de los gastos, nosotros no podemos pagártelo porque luego", ya que ellos luego ellos también deben argumentar el dinero que sale del sindicato.

"Esto es una campaña de desprestigio que ya pasó en el año 2019", comenta Espinosa a Vozpópuli. El fundador de JUSAPOL y su mujer ya sufrieron acusaciones y difamaciones de este estilo en el pasado, las cuales acabaron resultando falsas.

Todo comenzó cuando Natán se mostró en desacuerdo abiertamente con las decisiones que había tomado JUPOL en aquel entonces sobre la equiparación salarial. Al día siguiente comenzó esa campaña de desprestigio que acabó por alejarlo de la directiva de los sindicatos. Posteriormente, con las bajas masivas para la equiparación, siguiendo los pasos de JUSAPOL, volvió a producirse otra serie de difamaciones.

Según ha compartido Espinosa con Vozpópuli, han llegado a difundir en redes sociales una noticia del Diario.es con el titular alterado para incriminarle. "Cuantiosos gastos sin justificar del actual líder del sindicato 'EYA', Natán Espinosa, con la tarjeta de la organización sindical", dice el enunciado falso; mientras la verdadera noticia lleva como título: "Una jueza investiga 360.000 euros gastados por Jupol con 97 tarjetas de representantes del sindicato policial".

El fundador de JUSAPOL ha denunciado esta nueva campaña de desprestigio contra el sindicato, él y su mujer. "No tenemos nada que esconder", ha reiterado, "lo hemos puesto en manos del juzgado", ha sentenciado.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.