El 30 de enero de 2025, La Meva Salut implementará un sistema de doble autenticación para mejorar la seguridad en el acceso con contraseña. Este espacio personal de salud digital permite a los usuarios consultar su información sanitaria, comunicarse con profesionales y realizar gestiones en línea. A partir de ese jueves, al ingresar con contraseña, los usuarios recibirán un código numérico único por SMS en su teléfono registrado. Este código deberá ser introducido en una nueva pantalla para completar la autenticación y acceder al servicio. Esta medida afectará tanto a la versión web de Mi Salud como a la aplicación móvil.
¿Qué alternativas existen para acceder a La Meva Salut?
Además del acceso mediante código de usuario y contraseña, La Meva Salut ofrece otros métodos de identificación digital. Uno de ellos es el idCAT Móvil, una herramienta que facilita la autenticación segura. También está disponible el uso de un certificado digital o el DNI electrónico, aunque estos últimos son exclusivos para acceder a la web oficial, lamevasalut.gencat.cat. Estas opciones proporcionan a los usuarios flexibilidad y seguridad al interactuar con sus datos de salud. Así, se busca garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a información sensible. La implementación de estos sistemas alternativos refuerza la seguridad y permite a los usuarios elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades. La introducción del sistema de doble autenticación es parte de una serie de acciones diseñadas para mejorar la seguridad de La Meva Salut.
En los últimos meses, se han implementado medidas para fortalecer las contraseñas personales, asegurando que sean más robustas y difíciles de descifrar. Además, se ha establecido un sistema de notificación automática por correo electrónico. Cada vez que se modifiquen los datos de contacto asociados a La Meva Salut, como el correo electrónico o el número de teléfono, los usuarios recibirán una notificación inmediata.
Este enfoque proactivo busca proteger la información personal de los usuarios, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados. La seguridad digital es una prioridad para La Meva Salut. La implementación de estas medidas refleja un compromiso continuo con la protección de la privacidad de los usuarios. La adopción de la doble autenticación y las notificaciones automáticas son pasos importantes en esta dirección. Estos cambios no solo buscan proteger los datos de los usuarios, sino también crear un entorno de confianza donde puedan gestionar su salud de manera segura. La Meva Salut sigue trabajando para ofrecer un servicio que combine accesibilidad y seguridad.
¿Cómo afecta la autenticación a la experiencia del usuario?
La introducción de la doble autenticación puede suponer un cambio en la experiencia del usuario al acceder a La Meva Salut. Aunque el proceso puede parecer un paso adicional, está diseñado para ser rápido y sencillo. Al recibir el código por SMS, los usuarios deben introducirlo en la pantalla de autenticación para completar el acceso. Este sistema no solo protege los datos personales, sino que también proporciona una capa adicional de seguridad en caso de que las contraseñas sean comprometidas. La Meva Salut busca equilibrar la seguridad con una experiencia de usuario fluida y sin complicaciones. La implementación de estas medidas es fundamental para mantener la confianza de los usuarios en el servicio.