La presencia de simbología separatista en las instituciones catalanas sigue ocasionando problemas con la justicia a sus gobernantes. Y no solo con los de adscripción exclusivamente secesionista. Tal y como ha informado la asociación constitucionalista Impulso Ciudadano (IC) en su cuenta de X, el Ayuntamiento de Begues (Barcelona), gobernado por Junts per Catalunya y el PSC, se ha visto obligado a retirar una bandera estelada de la fachada del consistorio, así como de otras calles de la población. La decisión tiene lugar tras el recurso presentado por IC que ha alertado de que la asociación estará "pendiente" de que las enseñas no constitucionales se retiren en su "totalidad".
El cetro de este consistorio, perteneciente a la comarca del Baix Llobregat, lo ostenta la alcaldesa neoconvergente Merçè Esteve Pi, pero en el Ejecutivo también se integran miembros de los socialistas catalanes. Así, el segundo teniente de Alcalde, encargado del Desarrollo Económico y Movilidad y Transportes de la localidad, es Benito Navarro Rebelles, líder del PSC en Begues. Asimismo, la concejalía de Servicios Sociales, Educación, Igualdad y Salud la ocupa la también socialista Raquel Agustí Vendrell.
El presente no es el único caso en el que ayuntamientos gobernados por el PSC incumplen la normativa de banderas en Cataluña. Según datos recogidos por IC, hace dos años más de la mitad de los consistorios en manos de los socialistas catalanes ocultaban la bandera española (31 de 58). E incluso, tal y como contamos en 'Vozpopuli', en algunas de estas poblaciones los Ejecutivos del PSC han presentado todo tipo de trabas a las sentencias judiciales que dictaban reponer la bandera nacional. Por otra parte, IC presentó el año pasado un recurso contra la ausencia de la enseña en los actos llevados a cabo por la Generalitat y en sus dependencias interiores, pero éste aún se encuentra pendiente de sentencia.