Cataluña

Junts solicita a RTVE intervenir en catalán en el debate para las elecciones europeas

La formación defiende que la propuesta busca "garantizar" que la lengua catalana esté en "igualdad de condiciones" con el castellano y tenga "el estatus que merece" en la televisión pública estatal

Puigdemont se defiende ante el Tribunal de Cuentas: "No se ha conseguido determinar la cuantía supuestamente desviada"
El candidato de Junts a la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont Europa Press

Junts ha solicitado por carta a la dirección de Radio Televisión Española (RTVE) poder intervenir en catalán en el debate de candidatos a las elecciones del 9-J, que la cadena pública celebrará el próximo 6 de junio. En la misiva, la formación defiende que la propuesta busca "garantizar" que la lengua catalana esté en "igualdad de condiciones" con el castellano y tenga "el estatus que merece" en la televisión pública estatal. Además, defienden que el objetivo de la petición es "poner de relieve" la diversidad lingüística y cultural del Estado. En este sentido, también reclaman que el vasco y el gallego puedan estar presentes durante el debate.

La carta la ha firmado el director de campaña de Junts y número 3 de la lista, Aleix Sarri, quien asistirá al debate en representación del cabeza de lista, Toni Comín. El partido de Carles Puigdemont ha defendido en la campaña a las elecciones europeas que va a seguir luchando para que Cataluña tenga una voz propia y ha insistido en la necesidad de abrir paso a la oficialización del catalán. El cabeza de lista Toni Comín pidió la semana pasada a Pedro Sánchez que se involucrara personalmente en esa labor en Bruselas.

Comín se ha abanderado como el representante de la defensa del catalán en las Instituciones de la UE, y no solo en Cataluña sino también en Baleares y en Valencia. El candidato hizo un guiño en campaña a las Islas del mediterráneo aludiendo que "también sufre el uso oficial del catalán". "No os dejaremos solos en vuestra batalla para hacer frente al intento de Vox y PP para hacer retroceder el catalán en vuestras instituciones", expresó.

Este fin de semana Comín ha estado haciendo campaña en el "País valenciano" para ganar electorado desde la defensa de la lengua. "No os dejaremos solos cuando desde el gobierno valenciano de PP y Vox miran de arrinconar el catalán. Es una anomalía que el catalán sea la única lengua europea que no sea oficial. Y como es una anomalía, se resolverá. Ganaremos gracias a Libres x Europa Junts +", ha expresado. Tanto Comín como Puigdemont y también ERC han redoblado su presión sobre el PSOE en campaña por el uso del catalán, marcando todavía más distancia en el juego de alianzas de Sánchez en el Congreso de los diputados.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.