Junts per Catalunya trata de evitar el mordisco electoral que, según las encuestas, le propinará la ultra Aliança Catalana. Así, después de echar el resto en las negociaciones con el Gobierno para conseguir el traspaso total de la gestión de la inmigración —que ligará los derechos de los recién llegados al conocimiento del catalán—, propone ahora otra medida de corte nativista: que solo puedan acceder a la vivienda protegida los ciudadanos que lleven 10 años empadronados en el territorio —actualmente, son tres los necesarios—. Se trata de una medida impulsada por la delegación neoconvergente en Sant Cugat del Vallés, pero que su alcalde ha trasladado a Carles Puigdemont en Waterloo para extenderla a toda Cataluña.
Con la propuesta se persigue "priorizar" a los residentes que llevan más tiempo viviendo en un municipio. "El objetivo es impedir que nuestros jóvenes se tengan que marchar fuera para tener un piso de vivienda pública", ha expresado Josep Maria Vallès, que ha solicitado a Puigdemont que eleve la propuesta al Parlament y al Congreso de los diputados. Y es que, aunque la medida se han concebido pensando en Sant Cugat, su alcalde cree que "muchos otros municipios catalanes también se beneficiarán de este cambio. Por su parte, Puigdemont ve con buenos ojos la propuesta, pues es una "demanda" que le habría puesto sobre la mesa "mucha gente". Y es que, según fuentes de Junts consultadas por 'El Nacional', la pretensión del alcalde es que la gente "nacida o criada" en el territorio tenga más opciones que los recién llegados.
La medida ha sido aplaudida por el exvicepresidente de la Generalitat y actual teniente de alcalde y responsable del área de relaciones institucionales de Sant Cugat, Jordi Puigneró. "El arraigo es la clave", ha mantenido al respecto. En la actualidad, la Agencia Tributaria estima que tres años de permanencia en una vivienda sirven para que ésta sea considera "habitual", pero los neoconvergentes recuerdan que su propuesta no es nueva, pues, antes de que se flexibilizase la norma, ya se exigían 10 años de empadronamiento.