Junts desmonta 'in extremis' el "gobierno frankestein" en Ripoll. Finalmente, la formacion nacionalista —que se disputa el voto hostil a España y a la inmigración en la Cataluña interior con Aliança Catalana— ha descartado presentar una mocion de censura contra la formacion ultra, a la que junto a ERC y PSC, pretendían sustituir mediante este mecanismo. Según han hecho público en un comunicado, no ven viable "sustituir a un gobierno en minoria por otro en minoria". Además, consideran que la ciudadanía podría interpretar este remplazo como un simple "intercambio de sillas" que aumentaría el "victimismo" de la líder ultra.
De esta manera, los neocovergentes han dado un volantazo de última hora y renuncian a una operación que les brindaba la alcaldía para gobernarla junto a republicanos y socialistas. Así, Puigdemont habría frenado una operacion que él mismo había impulsado desde Bélgica para no victimizar a Orriols, que, según los pronósticos de algunos analistas, podría haber alcanzado de esta manera la mayoría absoluta en Ripoll en tres años —ademas de crecer exponencialmente en el Parlamento, pues su ausencia en Ripoll le permitiría proyectarse aún más desde allí.
En este sentido, una encuesta interna encargada por Junts para evaluar el sentir de la ciudadania en Ripoll respecto a desalojarla del poder habría pesado en la decisión de Puigdemont, según 'Nació Digital'. El sondeo, que relatan haber contestado diversos habitantes de la localidad, refleja el malestar que hubiera originado entre un sector de la poblacion que Junts respaldase una mocion contra una fuerza con la comparte 'target'.