Cataluña

Illa negocia con Junts y ERC relevar a la ultra Silvia Orriols por un alcalde del PSC

El entorno de Orriols denuncia las presiones de Puigdemont y Junqueras a sus concejales para arrebatarle la alcaldía

  • Salvador Illa en un acto regional del PSOE (Archivo) -

El president de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, negocia casi personalmente con Junts y ERC arrebatar a la ultraindependentista Sílvia Orriols la alcaldía de Ripoll. Después de perder la moción de confianza que ella misma promovió, hace casi un mes, para aprobar los presupuestos municipales, Illa está dispuesto a ofrecer nuevas concesiones a los de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras a cambio de que sus concejales en Ripoll hagan alcalde al socialista Enric Pérez, que obtuvo únicamente dos concejales, frente a los seis de Orriols, o los 3 que obtuvieron tanto Junts como ERC.

Para que el hombre de Illa pueda convertirse en el nuevo alcalde de Ripoll, una de las capitales de comarca más importantes de Gerona, el president necesita convencer a Puigdemont, Junqueras, la CUP y un partido independiente. El voto en contra de alguna de estas formaciones impediría que el candidato del PSC, la tercera formación con menos apoyos en el pleno municipal, de las seis que obtuvieron representación en las elecciones del 2023, lograse convertirse en el nuevo alcalde de Ripoll.

Aunque lleva casi dos décadas como concejal en el consistorio, Enric Pérez nunca ha logrado ganar los comicios en la localidad. Aun así, gracias al buen resultado de otros candidatos socialistas en la comarca, entre 2007 y 2011 presidió el Consejo Comarcal. Ahora, ante la situación de ingobernabilidad y el rechazo a la actual alcaldesa, los partidos independentistas ven en su persona una figura de consenso para lograr prebendas a cambio de permitir su ascenso a la alcaldía como quiere Illa.

En el entorno de Sílvia Orriols, que ha logrado permanecer un año y medio en el cargo, prorrogando los presupuestos municipales del año pasado, critican que los grupos independentistas recibieron presiones de los líderes de ERC y Junts, Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, respectivamente, para votar en contra de las cuentas: "El pueblo ya sabe que esto no va de presupuestos, esto va de arrebatarme la vara". Unas presiones que, según denuncian, siguen ahora para "satisfacer a Illa" que quiere la alcaldía de Ripoll para su partido.

 

Perdió la cuestión de confianza

La alcaldesa de Ripoll y líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, perdió a mediados del mes de enero la moción de confianza que ella mismo convocó tras no poder aprobar los Presupuestos, con los únicos votos a favor de su formación (6) y los votos en contra de la oposición al completo -Junts (3), ERC (3), PSC (2), CUP (2) y Som-hi Ripoll (1)-.

En el mismo pleno, la también diputada en el Parlament, que sigue sumando seguidores a su proyecto político, defendió que "no presento esa cuestión de confianza para perder el cargo, la presento para desatascar el presupuesto municipal y poder seguir gobernando".

Orriols planteó la moción de confianza horas después de que toda la oposición rechazara su proyecto de presupuestos para el 2025. Al haberla perdido, los grupos de la oposición disponen de 30 días, que expiran a mediados de febrero, para conformar un gobierno alternativo -que requiere de la mayoría absoluta del pleno-.

En caso de no llegar a un acuerdo, como ocurrió en la toma de posesión en junio de 2023, Orriols se mantendría en el cargo y los presupuestos se aprobarían de forma automática, a diferencia de lo que pasó el año pasado, en que la alcaldesa optó por una prórroga en vez de aprobar nuevas cuentas.

La alcaldesa de Ripoll y líder de Aliança Catalana, en los últimos días, ha asegurado que el presupuesto presentado es "digno" y garantiza los servicios de calidad. Rechaza, además, la posibilidad de proponer una prórroga presupuestaria.

Durante el pleno de la cuestión de confianza, muy tenso, los concejales votaron uno a uno y en voz alta y, tras el discurso de Orriols, defendieron su posición, excepto ERC, que decidió no intervenir.

La concejal de Junts, Maria Soldevila, criticó que Orriols siempre quiera imponer su criterio, lo que le impide llegar a acuerdos con el resto de grupos municipales, y el concejal del PSC, Enric Pérez, el hombre al que Illa ahora quiere encumbrar como alcalde, lamentó que no haya querido tener en cuenta sus enmiendas a los Presupuestos: "Las reglas del juego y el tablero están claros".

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli