La Generalitat sigue destinando ingentes recursos a la cuestión lingüística. Después de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunciase el viernes pasado durante un viaje institucional a Perpiñán que aumentaría de 650.000 a 800.000 euros las ayudas a las escuelas concertadas que imparten catalán en el Sur de Francia — una ayuda que no se encontraba garantizada al gobernar con presupuestos prorrogados—, el Ejecutivo ha anunciado una línea de ayudas para doblar y subtitular películas en lengua catalana.
Así, la Conselleria de Política Lingüística ha abierto hoy el plazo para que las distribuidoras cinematográficas soliciten dichas subvenciones, dotadas con un presupuesto de 1,8 millones y destinadas a "aumentar los estrenos de largometrajes doblados y subtitulados" en catalán en las salas de cine.
Se trata de la misma línea de ayudas que, en 2024, subvencionó el doblaje o subtitulación de 75 títulos —de ellos, 35 se estrenaron en versión doblada al catalán, 25 en versión original subtitulada en catalán y 15 en versión doblada y subtitulada—. La 'conselleria' ha destacado que, en virtud de tales ayudas, pudieron visionarse en catalán cuatro de las cinco películas más taquilleras en España del año pasado: : 'Del revés 2', 'Gladiator II', 'Gru 4. Mi malo preferido' y 'Vaiana 2'. En cualquier caso, el Ejecutivo no ha desvelado la recaudación que obtuvieron las versiones en catalán de dichas películas en las salas de la comunidad —por lo general, sensiblemente inferiores a su versión en castellano—.
No se trata, sin embargo, de la única ayuda otorgada por el Govern para "normalizar" el catalán en el terreno audiovisual. Desde 2014, existe un acuerdo anual como Movistar + para subtitular películas y series. Asimismo, también se respalda económicamente el doblaje y subtitulación en catalán de películas y series en otras plataformas de TV, así como en Blu-ray y DVD. Por último, el Ejecutivo recuerda que se ha impulsado un programa de Cine Infantil en Catalán (CINC).
acab.1958
12/03/2025 13:47
Y quién va a pagar esa noble iniciativa? Hay suficiente demanda? O es para los cuatro muy cafeteros?