Tras la amnistía y los indultos, el separatismo y parte de la izquierda catalana sigue pidiendo cuentas por la "represión" del Estado durante el 'procés'. En esta ocasión, los grupos parlamentarios de Junts, Esquerra Republicana, la CUP y los comunes han registrado una petición de comisión de investigación en el Parlament sobre las infiltraciones policiales en el secesionismo y movimientos de extrema izquierda. Una iniciativa que se sumaría al trabajo llevado a cabo en la pasada legislatura sobre el supuesto espionaje del Gobierno central al entorno secesionista mediante el 'software' israelí Pegasus. Y que se produce después de un documental emitido en TV3 centrado en casos como el del agente infiltrado que mantuvo relaciones sexuales con distintas activistas antisistema sin que ellas conocieran su verdadera identidad.
Estos partidos han reclamado al PSC que "no se ponga de perfil" ante esta cuestión, si bien Illa defendió en el Parlament a finales del mes pasado que no tiene ningún problema en que, "si estas actuaciones han sido al margen de la ley, que se esclarezcan". En cualquier caso, aunque los separatistas y los comunes carecen de mayoría en el pleno, optarán por la vía del reglamento que les permite impulsar la investigación con una tercera parte de los diputados o tres grupos parlamentarios.
En la comisión de investigación, que se alargará a lo largo de 18 meses, se inquirirá acerca del espionaje con Pegasus y de las infiltraciones policiales, pero sus conclusiones se presentarán por separado. Y entre las comparecencias que se solicitarán, está prevista la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska —que en la anterior legislatura declinó participar—. Asimismo, también se reclamará la presencia del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, así como las vicepresidentas Soraya Sáenz de Santamaría y Nadia Calviño.