Cataluña

El Plan Catalunya Lidera movilizará 18.500 millones de euros en cinco años

Es un modelo de prosperidad compartida que situará a Cataluña entre las regiones punteras de Europa

Plan Catalunya Lidera ha sido aprobado como una estrategia ambiciosa que busca situar a Catalunya entre las regiones líderes de Europa. Este plan tiene como objetivo impulsar la competitividad de la economía catalana y alcanzar un crecimiento sostenible y compartido, asegurando que sus beneficios lleguen a toda la ciudadanía. El documento aprobado identifica cinco grandes objetivos de país: el progreso económico, basado en la mejora de la productividad y la resiliencia del mercado de trabajo; el avance social y la mejora de la igualdad de oportunidades; la transición ecológica y la descarbonización; la vertebración territorial; y el desarrollo de los grandes consensos y la colaboración público-privada.

El plan prevé una inversión de hasta 18.500 millones de euros durante el periodo 2025-2030, lo que representa la mayor movilización de recursos públicos desde 2010. Este esfuerzo financiero busca transformar la región a través de una serie de medidas estratégicas. La hoja de ruta implica a todos los departamentos y se materializa en cinco bloques estratégicos, que se despliegan a través de 25 líneas de actuación y 200 medidas concretas. La inversión no solo pretende mejorar la infraestructura, sino también fomentar un crecimiento económico que sea inclusivo y sostenible.

Bloques estratégicos del Plan Catalunya Lidera

Los cinco bloques estratégicos son: infraestructuras, modernización productiva, conocimiento e innovación, igualdad de oportunidades y buen gobierno. En el ámbito de infraestructuras, el plan pone el foco en las energías renovables, el transporte, el abastecimiento de agua y la digitalización. La modernización productiva se centra en mejorar la productividad y la modernización de la industria en toda la región. El bloque de conocimiento e innovación busca mejorar la calidad de la formación y el impulso al sistema de I+D, elementos clave para el desarrollo económico.

La igualdad de oportunidades es otro pilar fundamental del plan, contemplando medidas para alcanzar una economía inclusiva, con prioridades como la vivienda y la mejora del poder adquisitivo de las familias. Por último, el buen gobierno apuesta por garantizar un marco de seguridad jurídica y estabilidad para favorecer la actividad económica, con herramientas de simplificación y eficiencia administrativa. Estos bloques estratégicos buscan crear un entorno más competitivo y equitativo para todos los ciudadanos de Catalunya.

¿Cómo se ejecutarán las inversiones?

Para liderar y ejecutar estas inversiones, se prevé la creación de un nuevo operador llamado LIDERA. Esta entidad será responsable de coordinar y gestionar los recursos destinados a la implementación de las medidas contempladas en el plan. Se espera que LIDERA actúe como un catalizador para el cambio, asegurando que las inversiones se realicen de manera eficiente y eficaz. La creación de este operador es un paso crucial para garantizar que los objetivos del plan se cumplan y que los beneficios se distribuyan de manera equitativa entre todos los ciudadanos.

El Plan Catalunya Lidera no solo busca mejorar la infraestructura y la economía, sino también fomentar un entorno de colaboración entre el sector público y privado. La colaboración público-privada es vista como un elemento clave para el éxito del plan, ya que permite aprovechar los recursos y conocimientos de ambos sectores. Este enfoque colaborativo es esencial para lograr los objetivos de crecimiento sostenible y compartido que se han establecido. Además, se espera que esta colaboración impulse la innovación y la creación de empleo en la región.

En resumen, el Plan Catalunya Lidera representa una oportunidad única para transformar la región y situarla entre las más avanzadas de Europa. Con una inversión significativa y un enfoque estratégico claro, el plan busca abordar los desafíos actuales y futuros de Catalunya. Desde la mejora de la infraestructura hasta la promoción de la igualdad de oportunidades, el plan abarca una amplia gama de áreas que son fundamentales para el desarrollo de la región. Con la creación de LIDERA, se espera que las inversiones se realicen de manera eficiente y que los beneficios se distribuyan de manera equitativa entre todos los ciudadanos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli