Cataluña

Se dispara la violencia contra el constitucionalismo en las universidades catalanas

La asociación juvenil S'ha Acabat ha sufrido esta semana varias tentativas de reventar sus actos por parte de separatistas radicales

  • Escrache contra S'ha Acabat en la UPF -

 

"Haga como yo, no se meta en política". Esta frase, atribuida al dictador Francisco Franco, resume hasta cierto punto el actual estado de la pacificación catalana llevada a cabo por los gobiernos socialistas, tanto en el Congreso como en el Parlament. Esto es, que si bien es cierto que la tensión en Cataluña ha descendido enormemente desde los días del 'procés' —el novelista Javier Cercas ha recordado que en la Cataluña de aquellos días se vivía un "ambiente prebélico"—, lo catalanes que se atreven a expresar su discrepancia con el secesionismo o incluso el catalanismo en el espacio público siguen sufriendo el hostigamiento de los radicales del movimiento. Y uno de los focos en los que el coste de la discrepancia adquiere consecuencias más violentas es en las universidades.

 

Este martes, el asedio al constitucionalismo en este ámbito se evidenció por partida doble. Al mediodía, los jóvenes de S'ha Acabat vivieron un nuevo episodio de acoso por parte del separatismo radical —sin que los rectores ni el nuevo Ejecutivo condenen estos actos, que se repiten cíclicamente—. En esta ocasión, el ataque se produjo durante el acto de la Muestra de Asociaciones de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, en la que los jóvenes constitucionalistas participaban junto a otros colectivos. Tal y como se puede observar en un vídeo de la red social X publicado por la entidad, dos encapuchados irrumpieron en escena y, tras un forcejeo confuso, quemaron una bandera de España.

 

"Cachorros separatistas tratan de quemar la bandera de España bajo la complicidad del resto de asociaciones", denunció S'ha Acabat en la red. Y añadió: "Esta es la supuesta "normalidad" de las universidades catalanas" —en alusión a la "normalidad" de la que hace bandera el Govern de Salvador Illa—. En cuanto a la "complicidad" de los presentes, cabe destacar que se escucharon aplausos cuando finalizó el boicot independentista. Un detalle significativo, por otra parte, es que la bandera a la que prendieron fuego los radicales no era suya, sino que la "habían traído ellos mismos para hacer su absurda acción reivindicativa", desveló S'ha Acabat. 

 

Doble asedio

Pero el acoso no terminó ahí. Por la tarde, la asociación había programado un acto en el campus de Poblenou a favor de la libertad de prensa, que a su parecer se encuentra "bajo asedio". En él, participaban los periodistas Xavier Rius, Sergio Fidalgo y Albert Soler; y a escucharles acudieron políticos como los 'populares' Alejandro Fernández y Daniel Sirera; representantes de la sociedad civil como Elda Mata, presidenta de Sociedad Civil Catalana; y la propia presidenta de S'ha Acabat, Andrea Llopart. Sin embargo, antes de que pudiese arrancar el acto, un grupo de unos veinte extremistas trató de reventar el acto exhibiendo una pancarta que rezaba el habitual "Fuera fascistas de la Universidad" y gritando consignas contra S'ha Acabat.

El acto, pese a todo, pudo desarrollarse según lo previsto. Y, al margen de que el escrache vivido avalaba la tesis del debate —"La libertad de prensa bajo asedio"— tanto Fidalgo como Rius recordaron que no han conseguido ser acreditados en el Parlament —concretamente, el veto a Rius dura ya cuatro años—. También se mostraron muy críticos con TV3, que según este último periodista, sigue manteniendo el mismo sesgo antiespañol con el Govern de Illa que durante las legislaturas separatistas. "TV3 sigue siendo la gran herramienta del separatismo para premiar a los que consideran ‘buenos’ periodistas y para castigar a los ‘malos'", aseveró Fidalgo, subrayando así el apartamiento que practica el 'stablishment' con los periodistas 'díscolos'.

 

Por su parte, Soler lamentó que dichos boicots se ejerzan muchas veces en sordina, y recordó que en Girona, ciudad donde vive, sus libros no se exponen en los escaparates ni le invitan para firmar ejemplares en Sant Jordi. Y es que, en lugar de espetarte "no nos gustas", se "limitan a vetarte y a silenciarte". Finalmente, los ponentes lamentaron que Junts arrancase a Sánchez la cesión de convertir la 2 en una "nueva TV3" y beneficiar así a las productoras independentistas, tal y como relatamos en 'Vozpópuli'.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli