Cataluña

Detienen a 4 personas en Cataluña por el robo de cobre que provocó el caos en Rodalies el 12-M

El robo del 12-M dejó sin servicio a la mayoría de líneas de Cercanías y aún no se ha recuperado completamente el servicio

Un nuevo robo de cobre corta la circulación de trenes de todas las líneas de Rodalies en plenas elecciones catalanas
Viajeros suben a un tren de Rodalies ep

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro personas y han desarticulado un grupo criminal por el robo de cobre en la estación de Montcada Bifurcació el pasado domingo 12 de mayo, día de las elecciones catalanas, y por cinco sustracciones más en otros puntos de la red ferroviaria. Los arrestados son tres hombres y una mujer multirreincidentes, que acumulan una veintena de antecedentes por hechos similares. Entre los detenidos se encuentra el propietario de una empresa gestora de residuos, al que se le relaciona con el grupo criminal ya que presuntamente actuaba en connivencia con los detenidos a la hora de recibir el material sustraído. El robo del 12-M dejó sin servicio a la mayoría de líneas de Cercanías y aún no se ha recuperado completamente el servicio y fue prestupuestado por hasta 15 millones de euros en daños por el ministro de Transporte, Oscar Puente.

A raíz de los hechos del 12 de mayo en Montcada Bifurcació, los Mossos activaron efectivos de la policía científica en los lugares afectados para realizar inspecciones oculares. La Unidad Central de Incendios Estructurales descartó que se tratara de un sabotaje y la principal línea de los investigadores fue que estaban frente a un grupo criminal especializado en hurtos de cable de cobre. Fruto de la investigación, se determinó que la comisaría de investigación de la región Metropolitana Norte asumiera las investigaciones ya que estaba investigando ya una trama criminal especializada en este tipo de robos.

Esta semana, Los Mossos d'Esquadra han elevado de nivel 1 al 2 el Plan Operativo Especial (POE) Metal para reducir el robo de cobre en toda Cataluña, sobre todo en infraestructuras básicas como el ferrocarril. Hasta ahora el nivel 2 sólo estaba activo en las regiones policiales Metropolitana Nord y Sud y en el Camp de Tarragona, pero ahora el resto de regiones pasarán de nivel 1 a 2 para abordar de forma "integral" un problema que no se prevé resolver a corto plazo. 

Los Mossos relacionan a los detenidos con seis sustracciones de cableado de cobre de catenaria cometidos entre el 1 y el 22 de mayo. Ese día, dos de ellos, un hombre y una mujer, fueron interceptados en Esparreguera por vigilantes de seguridad privada de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) y la policía local de este municipio después de que se hubiera producido un corte eléctrico con afectación a la circulación ferroviaria. Ambas personas fueron trasladadas a dependencias policiales y allí quedaron detenidas por su presunta relación con otros hechos que se estaban investigando, entre ellos los del 12-M. Los otros dos investigados quedaron detenidos este jueves, uno en Santa Perpètua de Mogoda y el otro en Sabadell.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.