Cataluña

Aprobada definitivamente la reforma del Teatre Arnau

Luz verde al proyecto de rehabilitación y adecuación de este equipamiento histórico de la avenida del Paral·lel.

El Teatre Arnau, emblemático desde su inauguración en 1984, podría reabrir en el primer trimestre de 2027. El proyecto revisado para su rehabilitación ha sido aprobado definitivamente, con el inicio de las obras previsto para el segundo trimestre de 2025.

Este proyecto busca preservar la esencia del teatro de barraca, utilizando materiales como la madera y el hormigón visto para recuperar su patrimonio arquitectónico. La reforma original, llamada "Boca a boca", del despacho Harquitectes, ha sido modificada para suprimir la planta del sótano, reducir la superficie construida y optimizar la distribución de los espacios. Se espera que estas modificaciones permitan un funcionamiento más eficiente y adecuado a los nuevos usos culturales previstos.

Rehabilitación del Teatre Arnau: un nuevo comienzo

Con un presupuesto de 10.174.841,02 euros, el futuro Arnau se perfila como un espacio polivalente para actividades de artes vivas, escénicas y otras manifestaciones culturales relacionadas con la historia del espacio. Además, se fomentará el trabajo comunitario y se organizarán prácticas de arraigo para los habitantes de los barrios adyacentes al teatro, como el Poble-sec, el Raval y Sant Antoni. El proyecto busca implicar a entidades y vecinos de la zona, fortaleciendo el tejido comunitario.

La participación de la comunidad es fundamental para el éxito de este ambicioso plan de revitalización cultural. Cuando pueda regresar a la actividad, el Teatre Arnau se sumará a El Molino, que ha comenzado a funcionar como espacio musical y de comedia desde hace pocas semanas. La reapertura del Arnau no solo revitalizará la parte baja del Paral·lel, sino que también coincidirá con la apertura de los primeros tramos de La Rambla remodelada. Esto promete transformar el área en un núcleo cultural vibrante, atrayendo tanto a residentes como a visitantes. La combinación de estos espacios culturales enriquecerá la oferta de ocio y entretenimiento de la ciudad.

El edificio del Teatre Arnau, cerrado en 2004, fue adquirido por el Ayuntamiento a la Iglesia Evangélica China en 2011

El edificio del Teatre Arnau, cerrado en 2004, fue adquirido por el Ayuntamiento a la Iglesia Evangélica China en 2011. A pesar de las deficiencias estructurales que presentaba, se decidió preservar el inmueble, el último teatro de barraca que se conserva en Cataluña. La decisión de mantener el edificio fue respaldada por la comunidad, que valoró su importancia histórica y cultural. La conservación del Teatre Arnau representa un compromiso con el patrimonio cultural de la región, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de este espacio único. Desde su cierre, el Teatre Arnau ha continuado ofreciendo funciones de manera itinerante en espacios públicos como la plaza de Santa Madrona, el Fossat del Mercado de Sant Antoni, Paral·lel 62 o la plaza de Raquel Meller, entre otros. Estas actividades han mantenido viva la esencia del teatro, permitiendo que el público siga disfrutando de su programación. La itinerancia ha sido una solución temporal que ha permitido al teatro seguir siendo relevante en la escena cultural de la ciudad, a pesar de las dificultades.

La reapertura del Teatre Arnau es un hito significativo para la comunidad local. No solo representa la recuperación de un espacio cultural histórico, sino que también simboliza el renacimiento de una tradición teatral que ha sido parte integral de la identidad de la ciudad

La reapertura del Teatre Arnau es un hito significativo para la comunidad local. No solo representa la recuperación de un espacio cultural histórico, sino que también simboliza el renacimiento de una tradición teatral que ha sido parte integral de la identidad de la ciudad. La implicación de la comunidad en el proceso de rehabilitación es clave para asegurar que el teatro vuelva a ser un lugar de encuentro y expresión artística.

El proyecto busca no solo restaurar el edificio, sino también revitalizar el espíritu cultural que siempre ha caracterizado al Arnau. La comunidad espera con ansias la reapertura del Teatre Arnau, que promete ser un centro neurálgico para las artes y la cultura en la ciudad. La combinación de tradición e innovación en el proyecto de rehabilitación asegura que el teatro no solo recupere su antigua gloria, sino que también se adapte a las necesidades y expectativas del público contemporáneo. La colaboración entre el Ayuntamiento, los arquitectos y la comunidad local es fundamental para el éxito de este proyecto, que busca devolver al Teatre Arnau su lugar en el corazón cultural de la ciudad.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli