Cataluña

Las antisistema catalanas que mantuvieron relaciones sexuales con un policía infiltrado llevan el caso al TC

Irídia denuncia la falta de investigación y la vulneración de derechos fundamentales por el vínculo "sexoafectivo" que el agente entabló con las demandantes

  • Dos de las imágenes difundidas del policía infiltrado en Barcelona

 

El caso del policía infiltrado que mantuvo relaciones sexuales consentidas con varias activistas antisistema aún no ha agotado su recorrido judicial. Después que la justicia inadmitiese la querella, interpuesta el 31 de enero de 2023, por cinco mujeres vinculadas al movimiento okupa y separatista por las relaciones "sexoafectivas" que mantuvieron con el agente durante su proceso de infiltración entre 2020 y 2022, el colectivo Irídia junto a otros abogados ha presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional para denunciar la falta de investigación y la vulneración "grave" de derechos fundamentales por las infiltraciones policiales. 

 

En concreto, las querellantes denunciaron al agente por abusos sexuales continuados, tortura o contra la integridad moral, descubrimiento de secreteo e impedimento de los derechos civiles. Y señalaban al agente, pero también a sus superiores jerárquicos y al Ministro del Interior. Sin embargo, la Fiscalía pidió archivar el caso por entender que hubo libre "consentimiento" y que, además, proseguir la investigación podría poner en riesgo otras "pesquisas policiales" y al agente en cuestión. Así, el juzgado número 21 de Barcelona inadmitió la querella, decisión ratificada por la sección quinta de la Audiencia de la misma ciudad.

 

Irídia, en cualquier caso, considera que esta suerte de infiltraciones atenta contra la libertad sexual y la participación política de las personas involucradas, al tiempo que criminaliza a los movimientos antisistema. Por ello, desea que TC investigue los límites éticos de estas acciones, que, señala, la jurisprudencia no ha resuelto. Y de no atender a estas demandas, anuncia que acudirá a instancias internacionales. El colectivo ha dado cuenta de su recurso al TV tras la emisión anoche en TV3 del documental 'Infiltrats', en el que se relató la infiltración de cuatro agentes de policía en grupos antisistema de Barcelona, Girona y Valencia.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli