España

Cataluña, a la cabeza de las okupaciones y allanamientos de viviendas

Completan el podio Andalucía y la Comunidad Valenciana

  • Okupas: basta ya -

Los delitos por allanamientos y usurpación de vivienda en España aumentaron un 7 % en 2024 con 16.426 casos registrados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con Cataluña (7.009) a la cabeza, comunidad en donde estos hechos delictivos se incrementraon un 12 %.
Así lo recoge el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, que indica que las ocupaciones ilegales de vivienda han pasado de 15.289 en 2023 a 16.426 el año pasado.
Los datos no diferencian entre allanamientos de morada (cuando se okupa una vivienda habitual, ya sea primera o segunda residencia) o usurpaciones (okupaciones de inmuebles propiedad de bancos o viviendas vacías).

Asimismo, el Ministerio del Interior recuerda que los casos más graves de allanamiento de morada son los menos en España y que los de usurpación son mayormente sobre viviendas vacías. De esta forma, Cataluña, una de las cuatro comunidades más pobladas de España junto a Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana, acaparara más del 40 % de las denuncias registradas en todo el territorio. Tras esta región, figuran Andalucía con 2.207 denuncias -aunque allí las cifras bajaron un 5 % de un año para otro-, la Comunidad Valenciana con 1.767 y la Comunidad de Madrid con 1.451, región en donde también descendieron (4 %).

Desde 2014, es decir en la última década, las denuncias por delitos por allanamiento y usurpaciones de inmuebles que registran las distintas policías y Guardia Civil han pasado de 10.084 a las más de 16.400 de 2024 -últimos datos publicados-, es decir un 62 % más.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli