El Gobierno regional lanza una nueva plataforma de gestión de los clubes de lectura virtuales, después de ocho años de funcionamiento de la anterior plataforma. Las inscripciones para el esperado evento literario comenzaron el pasado 27 de enero. Este evento, que ha capturado la atención de la comunidad literaria, dará inicio a sus lecturas el próximo sábado 3 de febrero. Con una amplia variedad de obras y autores, se espera que el evento atraiga a un gran número de participantes. Las inscripciones han estado abiertas durante varios días, permitiendo a los interesados asegurar su lugar en este destacado acontecimiento. La anticipación crece a medida que se acerca la fecha de inicio, prometiendo una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Comienzo de las lecturas
El evento literario promete ser una plataforma para el intercambio de ideas y el disfrute de la literatura. Las lecturas, que comenzarán el próximo sábado, ofrecerán una oportunidad única para descubrir nuevas voces y perspectivas en el mundo literario. Los organizadores han trabajado arduamente para reunir una selección diversa de obras que reflejan la riqueza y la diversidad del panorama literario actual.
Este evento no solo es una celebración de la literatura, sino también una oportunidad para que los participantes se conecten con otros amantes de los libros y compartan su pasión por la lectura. La programación del evento ha sido cuidadosamente diseñada para incluir una variedad de géneros y estilos. Desde la ficción contemporánea hasta la poesía clásica, hay algo para cada gusto literario. Las lecturas se llevarán a cabo en varios lugares de la ciudad, permitiendo a los asistentes explorar diferentes ambientes y escenarios mientras disfrutan de las obras presentadas. Este enfoque diverso garantiza que cada participante pueda encontrar algo que resuene con sus intereses personales y enriquezca su experiencia literaria.
En una reunión mantenida con el viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha explicado que esta nueva plataforma pretende “simplificar su gestión, potenciando la administración de los permisos de los lectores, cambios de lectura, comunicación del coordinador con sus lectores, etc.”. Asimismo, Olmedo ha recalcado que busca ampliar y mejorar la incorporación de todo tipo de información como enlaces, vídeos y podcast, además de optimizar el diseño gráfico del propio Portal.
Carmen Teresa Olmedo ha puesto en valor el papel de los clubes de lectura virtuales, que, desde su puesta en marcha, han movilizado a más de 6.500 lectores de toda la región y han propiciado la lectura de más de 300 libros. El proyecto de clubes de lectura virtuales nació en el año 2017. Pretende fomentar la lectura entre los ciudadanos, establecer nuevos programas de dinamización lectora para llegar a nuevos públicos, además de utilizar la lectura como un elemento para favorecer la comunicación y el intercambio de opiniones y el diálogo.
Actualmente participan cinco clubes de lectura virtuales activos
La logística de este proyecto se configura en torno a dos pilares: una plataforma de gestión de los clubes de lectura virtuales y los coordinadores de los clubes de lectura.
Actualmente participan cinco clubes de lectura virtuales activos: el club Alonso Quijano, dedicado a autores clásicos de todas las épocas; el club Atrapaversos, dedicado a poesía clásica y moderna; el club Ítaca, sobre literatura de viajes; el club Leolo, dedicado a la literatura juvenil; y el club Letras Rojas especializado en novelas de género (novela policiaca, negra, ciencia ficción, terror, aventuras, …).