Castilla la mancha

Castilla-La Mancha, referencia nacional en innovación en Atención Primaria

Castilla-La Mancha ha decidido impulsar la participación de los profesionales sanitarios de Atención Primaria en programas de liderazgo transformacional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido impulsar la participación de los profesionales sanitarios de Atención Primaria en programas de liderazgo transformacional. Esta iniciativa busca proporcionar a los médicos y enfermeros las herramientas necesarias para mejorar su capacidad de liderazgo en el entorno sanitario. Con este enfoque, se pretende que los profesionales puedan desempeñar un papel más activo y efectivo en la gestión de sus equipos y en la atención a los pacientes.

El programa también tiene como objetivo fomentar un entorno de trabajo más colaborativo y eficiente, lo que podría traducirse en una mejora significativa en la calidad de los servicios prestados a la población. En Castilla-La Mancha, la atención primaria es considerada uno de los pilares fundamentales del sistema de salud. Por esta razón, el Gobierno regional ha puesto en marcha esta estrategia para garantizar que los profesionales que trabajan en este ámbito cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar cambios positivos en sus centros de trabajo. La formación en liderazgo transformacional se centrará en aspectos como la comunicación efectiva, la gestión del cambio y la motivación de equipos, entre otros. Estos elementos son esenciales para fortalecer el papel de los profesionales de atención primaria en el sistema de salud.

¿Cómo se implementará el programa?

El programa de liderazgo transformacional se desarrollará a través de una serie de talleres y cursos diseñados específicamente para los profesionales de atención primaria. Estos cursos estarán a cargo de expertos en liderazgo y gestión sanitaria, quienes proporcionarán a los participantes las herramientas necesarias para liderar de manera efectiva. Además, se fomentará el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los participantes, lo que permitirá enriquecer el aprendizaje y aplicar los conocimientos adquiridos en el día a día de sus labores. Esta iniciativa busca crear una red de líderes en atención primaria que puedan impulsar mejoras continuas en el sistema de salud.

La implementación de este programa no solo se centrará en la formación teórica, sino también en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Los profesionales tendrán la oportunidad de participar en proyectos piloto dentro de sus centros de trabajo, donde podrán aplicar las estrategias de liderazgo aprendidas. De esta manera, se espera que los participantes desarrollen un enfoque proactivo y orientado a resultados en la gestión de sus equipos y en la atención a los pacientes.

El objetivo es que estos líderes transformacionales puedan influir positivamente en sus compañeros y en el entorno laboral. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que este programa forma parte de un plan más amplio para mejorar la calidad de la atención primaria en la región. Se busca que los profesionales sanitarios se sientan valorados y motivados para desempeñar su labor de la mejor manera posible. La participación en estos programas de liderazgo transformacional es voluntaria, pero se espera que un gran número de profesionales se sume a la iniciativa, atraídos por la oportunidad de mejorar sus habilidades y contribuir al avance del sistema de salud. La administración regional confía en que esta estrategia tendrá un impacto positivo en la atención sanitaria. El enfoque transformacional del liderazgo en atención primaria es una tendencia que está ganando fuerza en muchas regiones.

Castilla-La Mancha se suma a esta corriente con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de salud. Los profesionales que participen en el programa tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades que les permitirán liderar con éxito en un entorno sanitario en constante evolució

Castilla-La Mancha se suma a esta corriente con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios de salud. Los profesionales que participen en el programa tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades que les permitirán liderar con éxito en un entorno sanitario en constante evolución. Además, se espera que esta formación contribuya a mejorar la satisfacción laboral de los profesionales, lo que a su vez podría tener un efecto positivo en la retención de talento en el sistema de salud. La atención primaria es un componente esencial del sistema de salud, y su fortalecimiento es clave para garantizar una atención de calidad a la población.

Se espera que, a través de esta iniciativa, los profesionales de atención primaria puedan desempeñar un papel más activo en la transformación del sistema de salud y en la mejora de la atención a los pacientes. La formación en liderazgo es vista como un paso fundamental en este proceso. En resumen, el programa de liderazgo transformacional para profesionales de atención primaria en Castilla-La Mancha representa una apuesta por la mejora de la calidad de los servicios de salud en la región. A través de la formación en habilidades de liderazgo, se busca empoderar a los profesionales para que puedan liderar cambios positivos en sus centros de trabajo. Esta iniciativa es parte de un plan más amplio para fortalecer la atención primaria y garantizar una atención de calidad a la población. El Gobierno regional confía en que esta estrategia tendrá un impacto significativo en el sistema de salud y en la satisfacción de los profesionales sanitarios.

La directora general de Asistencia Sanitaria, Cristina Pérez Hortet, ha manifestado que es “necesario un cambio en el modelo sanitario, por ello hay que trabajar tanto el liderazgo como la transformación para motivar a nuestros equipos. Tenemos que fomentar cambios a través de una visión compartida, tener unos objetivos comunes y ser capaces de desarrollar el talento individual y crear un ambiente de trabajo positivo para que consigamos la eficiencia en nuestros profesionales y ofrecer una atención sanitaria de calidad”.

La directora general de Asistencia Sanitaria, Cristina Pérez Hortet, ha manifestado que es “necesario un cambio en el modelo sanitario, por ello hay que trabajar tanto el liderazgo como la transformación para motivar a nuestros equipos”

“En definitiva, necesitamos liderazgo, comunicación, implicación, motivación y trabajo en equipo. Vosotros como mandos intermedios sois la clave entre la dirección estratégica, de la que también formáis parte, y el día a día de todos los profesionales”, ha indicado Cristina Pérez Hortet.
 
Para la directora general de Asistencia Sanitaria, “el Plan de Atención Primaria en Salud es muy ambicioso, pero también factible, en el que hay que trabajar de manera coordinada y transversal la accesibilidad, la gobernanza, el papel de la enfermería, la prevención, la accesibilidad y la continuación asistencial”.

Capacitación, puntal básico

Por su parte, el director general de Recursos Humanos y Transformación, Íñigo Cortázar, ha asegurado que “la capacitación de los profesionales de cualquier organización, y más de cualquier sistema de salud, es uno de los puntales básicos para poder hacer bien nuestro trabajo, para poder seguir avanzando en indicadores de salud, en todo lo que sabéis hacer y pretendemos que se siga haciendo aún mejor de lo que ya se está haciendo”.
 
Íñigo Cortázar ha avanzado que esta acción formativa es una de las cuatro que se van a comenzar a implantar a lo largo de este año con diferentes destinatarios “porque es importante para una organización, pero mucho más para una atención sanitaria porque nos dedicamos a hacer que la gente viva más, pero que viva mejor”.

Apuesta por la gobernanza

Para la directora general de Atención Primaria, María Ángeles Martín Octavio, “apostar por el liderazgo y la gobernanza es absolutamente importante, relevante y clave para el crecimiento y la transformación, porque estamos en un momento de cambio de paradigma representado en nuestro Plan de Salud Horizonte 2025, en el que cambiamos Sanidad por Salud, con una apuesta clara de la Consejería de Sanidad y del SESCAM”.

En este sentido, ha indicado que “estamos en un momento donde la salud comunitaria es clave y necesitamos líderes para crear una red que cambie el sistema, que llene de ilusión, de pasión y de motivación a los equipos, al sistema, a la organización, generando proyectos claves para ese cambio de paradigma y en esa responsabilidad estamos todos porque también somos usuarios del sistema sanitario”.

Programa

Cerca de medio centenar de profesionales con funciones de coordinación en los equipos de Atención Primaria participan en el Programa de Liderazgo Transformacional, organizado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en colaboración con IFTL y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad.
 
Este proyecto se enmarca en el Plan de Salud Horizonte 25 y en el programa de desarrollo de liderazgo y competencias en gestión para directivos y mandos intermedios de la Consejería de Sanidad y del SESCAM con el fin de afrontar la transformación del modelo de Atención Primaria.
 
En este sentido, esta transformación implicar reforzar los aspectos de liderazgo y gobernanza, la participación y desarrollo competencial por parte de los profesionales, la alfabetización en salud y la participación de la ciudadanía. El propósito de este proyecto es avanzar en la estrategia de transformación del Servicio de Salid de Castilla-La Mancha para lograr resultados óptimos, contando con la implicación de los mandos intermedios en un modelo de gestión basada en valor.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli