El juez Santiago Pedraz se ha negado a archivar el caso Couso tras la entrada en vigor de la limitación de la justicia universal al entender que la muerte en la guerra de Irak del cámara José Couso está amparada por la convención de Ginebra que protege a las personas en un conflicto armado, informa la agencia Efe.El juez de la Audiencia Nacional ha adoptado esta decisión en un auto en el que considera que la reforma legislativa de la justicia universal se contradice con la cuarta convención de Ginebra, que obliga a perseguir los delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, entre ellos los periodistas.Pedraz ha acordado no aplicar en esta causa la reforma del artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que regula la justicia universal, así como la disposición transitoria única, que establece el sobreseimiento con carácter retroactivo de las causas abiertas.A raíz de la muerte en Irak de Couso, el 8 de abril de 2003, su familia presentó una querella en la Audiencia Nacional contra tres militares estadounidenses, que han sido reclamados en cuatro ocasiones por la Justicia española a Estados Unidos para juzgarles en España.El archivo de las causas de justicia universal tras la reforma no parece que vaya a ser automático, ya que los jueces de instrucción tienen previsto dar traslado antes a las partes para que hagan alegaciones en aras de proteger la seguridad jurídica, según fuentes consultadas en la Audiencia Nacional
España
El juez Pedraz rechaza archivar el 'caso Couso' tras la reforma de la justicia universal
El juez de la Audiencia Nacional se ha negado este lunes a archivar la muerte del cámara de televisión que murió en 2003 durante la guerra de Irak, al entender que la reforma legislativa de la justicia universal se contradice con la cuarta convención de Ginebra.

- El cámara de televisión fallecido en Irak, José Couso
LO MÁS LEÍDO
-
01Solo un tercio de los nuevos votantes se decantan por el PSOE, Sumar o Podemos
-
02Callados como puertas
-
03La izquierda colapsa: Sumar se desploma y Podemos no despega en plena guerra por liderar una lista
-
04La coalición desmoviliza: el 68% de quienes no votarán lo hicieron por el PSOE y Sumar el 23-J
-
05Javier de Andrés, líder del PP vasco: "Los discursos de PNV, PSE y Bildu son difíciles de distinguir"
-
06El PNV acelera por la debilidad de Sánchez y exige que el País Vasco sea una “nación”
-
07ERC quiere obligar a los trabajadores de la nueva Renfe a demostrar que saben catalán
-
0834 años sin ganar en Valencia: Bernabé encara el reto maldito del PSOE
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación