El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha abogado por intervenir el mercado de la vivienda en los Presupuestos Generales del Estado de 2025 y por incorporar que los pisos turísticos paguen un 21 % de IVA, igual que los hoteles, una medida que finalmente se quedó fuera del paquete fiscal recientemente aprobado.
En una entrevista con El País, Bustinduy se muestra convencido de que va a haber Presupuestos y de que estos tienen que abordar el problema de la vivienda.
"Hay que aplicar la ley de vivienda, topar los precios de los alquileres y prohibir la compra especulativa en zonas tensionadas. Y perseguir negocios basados en prácticas abusivas. Hay que intervenir políticamente el mercado de la vivienda y el momento de hacerlo son los Presupuestos Generales del Estado", afirma.
El ministro define como "positivo" el paquete fiscal que ha aprobado el Gobierno.
Pero admite que, para Sumar, supone un "avance limitado en la senda de una fiscalidad mas progresiva y ambiciosa", ya que muchas de sus propuestas no han salido, como la fiscalidad de los pisos turísticos, de las socimis, seguros sanitarios privados, educación privada, bienes suntuarios y fiscalidad verde.
Ha recordado que su Ministerio está investigando tanto a los pisos turísticos sin licencia como a las grandes inmobiliarias que cobran por alquilar una vivienda o piden fianzas desproporcionadas y por el fraude en la utilización de contratos de temporada.
Al respecto, ha hecho hincapié en que el negocio de los pisos turísticos "está constituido sobre prácticas que pueden ser ilegales o abusivas" y, por tanto, sancionables.
También ha recomendado a las aerolíneas que "ajusten su margen de beneficio" tras la sanción histórica de 179 millones de euros que les ha impuesto por prácticas abusivas.
Ha advertido además contra las falsas rebajas en el comercio electrónico y ha confiado en que el próximo año se complete la tramitación de la ley de consumo sostenible que va a prohibir el 'greenwashing' o lavado de imagen verde que utilizan como estrategia algunas empresas.
España
Bustinduy insiste en imponer en los presupuestos el 21% de IVA para los pisos turísticos
El ministro de Consumo ha hecho hincapié en que este negocio "está constituido sobre prácticas que pueden ser ilegales o abusivas" y, por tanto, sancionables
![El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, en imagen de archivo - EFE/ Sergio Perez El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, en imagen de archivo - EFE/ Sergio Perez](http://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-648934.jpg)
- El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, en imagen de archivo -
- EFE/ Sergio Perez
LO MÁS LEÍDO
-
01El Gobierno comunicó a Arabia Saudí en octubre que Pallete tenía los días contados
-
02BlackRock apoyó a Moncloa en el cese de Pallete para acelerar la fusión de Telefónica con Indra
-
03El CEO de Criteria convenció a Fainé de la necesidad de relevar a Pallete en Telefónica
-
04Accionistas de Indra advierten de la posible incompatibilidad de Escribano como presidente
-
05Murtra ganará 6,8 millones en Telefónica, 10 veces más que el presidente mejor pagado de las empresas de la Sepi
-
06"Catalanizar el Ibex": el plan de Sánchez e Illa tras el ascenso de Murtra en Telefónica
-
07La fuga de empresas en Cataluña se redobla: sufre la mayor pérdida en un año desde 2018
-
08Un referente del alquiler asequible se baja del megaconcurso de vivienda de Sareb
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación![Vozpópuli](/web/assets_new/img/bg/bg-bn-especial.png)