España

La búsqueda del último cuadro robado de Francis Bacon

Los agentes de Patrimonio Histórico están cerca de completar uno de los casos más difíciles a los que se han enfrentado desde hace casi una décadas

El cuadro robado de Francis Bacon que ha sido recuperado por la Policía Nacional
El cuadro robado de Francis Bacon que ha sido recuperado por la Policía Nacional

Hace casi una década la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional se enfrentaba a uno de los casos más difíciles desde su creación. Tenían la misión de recuperar los cinco cuadros robados al amante de Francis Bacon de su casa en Madrid. Ahora, después de años de trabajo, solo queda una pieza del puzle por encontrar de una compleja investigación que tuvo como epicentro de la misma a una familia de anticuarios del Rastro de la capital. La resolución está cada día más cerca.

Para comprender este caso hay que remontarse al pasado 2015. El amante de Francis Bacon, José Capelo, sufrió un robo en su domicilio de Madrid. Los autores se llevaron cinco cuadros valorados en 25 millones de euros que el artista le había regalado como una 'carta de amor'. Las obras eran los propios retratos que el pintor había realizado de su pareja.

Desde el primer momento los agentes de Patrimonio Histórico sabían que era muy difícil poder 'colocar' estas obras por su alto valor económico. En los primeros meses se consiguió detener a siete personas que formaron parte de forma distinta del asalto. Después de ello, la investigación siguió latente en los años pero de forma discreta.

El regalo de amor de Francis Bacon a su amante

Los investigadores sabían que el asalto estaba perfectamente orquestado desde el principio. La relación entre Bacon y Capelo era un secreto a voces pero pocas personas formaban parte de su círculo más íntimo. Esos sujetos conocían de la existencia del "regalo de amor" del artista a su pareja. De ahí, que uno de los investigados compartía experiencias con la pareja en un conocido bar de la capital donde se juntaban con amigos.

Las pesquisas policiales continuaron con el paso del tiempo hasta que el pasado 1 de marzo, casi una década después del robo de las obras de Francis Bacon, la Policía anunció el arresto de dos personas más que presuntamente receptaron los cuadros. En este caso, los sospechosos era un padre y un hijo que formaban una pareja conocida de anticuarios del Rastro de Madrid. El total de investigados por estos hechos se elevó a 16 lo que es una muestra de la complejidad de las pesquisas.

Gracias al trabajo de los agentes se han recuperado cuatro de las cinco joyas perdidas de Francis Bacon. Solo queda la última: una espina que esperan quitarse pronto los investigadores. Para ello centran sus pesquisas en los promotores ligados al arte que mantienen contactos con delincuentes del este de Europa.

Una de las pistas que ha seguido la Policía a lo largo de estos años es que los autores del robo intentaron vender en dos ocasiones los cuadros. Incluso adjuntaron fotografías de las obras que querían colocar. Ese fue su principal error ya que se lo ofrecieron a empresas que comunicaron los hechos a los agentes.

Se sospecha que el último cuadro se encuentra en Madrid

La última pieza, por el momento, recuperada por los agentes se encontraba en un inmueble de Madrid. Se sospecha que la última que falta no debe estar muy lejos. La presión policial de los últimos meses con la detención de dos personas y la recuperación de otro cuadro más podría suponer que salga a la luz el último cuadro. No obstante, su paradero es un misterio.

Cabe recordar que las otras pinturas fueron localizadas en los lugares más insospechados. Las dos primeras fueron halladas en una finca ubicada en el barrio de Delicias. Estaban escondidas en el cuarto de luces. Otra fue localizada, casi de forma fortuita, en unos miradores de Valdebebas cerca de la carretera M-12. Unos lugares impropios para estos lienzos de un artista de la talla de Francis Bacon.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • M
    ma

    Esto no es un cut, sino una mamarrachada