España

Ayuso propone unir la AEMET con Interior y crear una Secretaría de Estado de Emergencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha presentado estas ideas durante la Conferencia de Presidentes

Crear una Secretaría de Estado de Emergencias o una Ley de Coordinación de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamentos. Estas son las principales propuestas que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado durante su intervención en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Santander.

Ayuso ha propuesto, en total, cuatro vías para "mejorar la respuesta ante emergencias y catástrofes":

- Creación de una Secretaría de Estado de Emergencias con refuerzo de los sistemas de prevención, mando y coordinación del Estado ante catástrofes de interés nacional.

- ⁠Adscripción de AEMET al Ministerio del Interior incrementando su capacidad de análisis, seguimiento y estudio del impacto de los riesgos relacionados con meteorología y climatología.

-⁠ Una Ley de Coordinación de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamentos para aprovechar de manera eficaz, ante grandes emergencias, las capacidades de los 22.000 bomberos que hay en los más de 120 servicios en España.

- Construcción de infraestructuras hidráulicas y de otras características nacionales que eviten inundaciones como las de Valencia.

Durante su intervención también ha sugerido que, en el caso de que se realice una condonación de deuda a las comunidades autónomas, Valencia sea la única que lo disfrute. "Creo que aquí no hay que condonar deudas y si hay que hacerlo que sea al gobierno de Valencia, pero no solo por la catástrofe que ha sufrido, sino porque ya heredó una deuda que les imposibilita para pagar las cosas más necesarias, como pueden ser los salarios de médicos o de profesores", ha asegurado.

Acuerdo en Madrid contra episodios de inundaciones

Además de las propuestas de la presidenta regional en Santander, tanto PP como Vox han llegado al primer acuerdo autonómico aprobando la primera iniciativa contra episodios de inundaciones, según la proposición presentada a la que ha accedido Vozpópuli y que ha sido firmada por los portavoces de ambas formaciones de la Asamblea de Madrid.

Así, desde esta cámara se propone a la Comunidad para que inste al Gobierno a promover un Pacto Nacional del Agua que atienda a déficits, se tengan en cuenta los planes de riesgo o se conserven de la mejor manera los ríos y masas de agua

De este pacto, dice el documento, se derivará una renovación del Plan Hidrológico Nacional que se modifiquen los planes pertinentes relacionados con el agua, se creen infraestructuras hidraúlicas y se colabore con las diferentes administraciones madrileñas para prevenir episodios de inundaciones, entre otras solicitudes.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli