Andalucía

Salud impulsa el desarrollo de terapias innovadoras 'CAR-T' contra el cáncer más eficaces

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha lanzado una nueva licitación para el desarrollo de terapias avanzadas 'CAR-T'

  • Camas vacías en un hospital -

La Consejería de Salud y Consumo ha lanzado los pliegos de licitación para contratar servicios de investigación y desarrollo en el marco del proyecto 'CART_ANDALUCÍA', parte de la estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) en el sistema sanitario público andaluz. El programa tiene como objetivo mejorar la eficacia, reducir la toxicidad y disminuir los costos de las terapias 'CAR-T' (células T con receptor quimérico de antígeno), utilizadas en el tratamiento de neoplasias hematológicas, como los cánceres de sangre y el sistema linfático.

Con un presupuesto de 4.280.500 euros y cofinanciado por el Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027, 'CART_ANDALUCÍA' busca promover la colaboración público-privada para el desarrollo de nuevas inmunoterapias basadas en células 'CAR-T', con la intención de transformar el tratamiento de tumores hematológicos y, eventualmente, de tumores sólidos.

La licitación invita a empresas y entidades a presentar propuestas para el desarrollo preclínico de un medicamento avanzado en terapias. El proyecto pretende superar las limitaciones de las terapias 'CAR-T' comerciales actuales, como la falta de respuesta en algunos pacientes, la toxicidad, la persistencia limitada del efecto terapéutico y los altos costos. Además, se busca ofrecer soluciones innovadoras para hemopatías malignas sin tratamientos efectivos, como la leucemia aguda mieloblástica y la leucemia linfoblástica T.

Gestionado por la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación en Salud de Andalucía (OT-CPISalud) y la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (Radytta), el proyecto está respaldado por la Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 10 de abril, y los documentos necesarios están disponibles en el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la innovación sanitaria, impulsando el desarrollo de terapias avanzadas que mejoren la calidad de vida de los pacientes y contribuyan al progreso científico y económico de la región.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli