Las medidas adoptadas por los especialistas de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), bajo la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, han logrado un ligero descenso en el nivel del agua. Esto, a pesar de las lluvias persistentes y las escorrentías de las laderas de la cuenca que siguen aportando agua. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, junto al alcalde de Almonaster la Real, Jacinto José Vázquez, visitaron la zona afectada. Según Sanz, el análisis exhaustivo realizado por los técnicos, que incluyó imágenes de drones, identificó una grieta por la que se pierde agua. El consejero Sanz destacó que el trabajo se centró en desbrozar el terreno cubierto de matorrales para acceder a la antigua válvula de fondo.
Esto permitió abrir las tuberías y acelerar el desagüe. A última hora del martes, los efectivos de Infoca dejaron la zona despejada y se abrieron dos tuberías, además de romper una tercera para aliviar la presión del muro. Durante toda la noche, se ha realizado un seguimiento exhaustivo del nivel de agua, que ha ido descendiendo lentamente. Ahora, los esfuerzos se centran en abrir el aliviadero del estribo derecho y retirar la vegetación que frena el agua.
Medidas de emergencia
El comité de operaciones del Plan, reunido este miércoles por la mañana junto al consejero, decidió sumar la actuación de dos bombas que desaguarán el embalse, contribuyendo a reducir la presión sobre el muro. Esta maquinaria, proporcionada por la mina, permite extraer hasta 120.000 litros por hora. Sanz explicó que con estas medidas se busca disminuir el nivel del agua por debajo de la grieta. Asimismo, el funcionamiento de las medidas permitió abrir la carretera HU-7104, aunque el acceso a la población de la Cueva de la Mora sigue cerrado, manteniendo a sus 105 vecinos evacuados. La dirección de la emergencia ha organizado la entrada a la zona en pequeños grupos, acompañados por la Guardia Civil, para alimentar al ganado y recoger mascotas. Antonio Sanz subrayó que los especialistas de la EMA han priorizado la seguridad de los vecinos, quienes cuentan con el apoyo de Cruz Roja y el consistorio de Almonaster la Real.
El consejero confía en el trabajo de los técnicos y las medidas adoptadas, que han comenzado a dar resultados con el descenso del agua. Sanz ha mantenido informado al delegado del Gobierno de la nación y ha contado con la colaboración de la Guardia Civil. Coordinación y colaboración Sanz agradeció a los más de 50 efectivos de diversas administraciones desplegados sobre el terreno, incluyendo Protección Civil, Infoca, GREA, el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061), Policía Local y Guardia Civil, entre otros. El Centro de Emergencias Sanitarias de Andalucía (CES 061) desplazó un equipo de emergencias al lugar, con capacidad para atender a 50 personas. El director del centro de emergencias sanitarias 061 de Huelva, Juan Chaves, también acudió. Desde el inicio de la incidencia, el director gerente de la EMA, David Gil, y otros altos cargos se desplazaron a la zona para liderar las actuaciones.
Inundaciones en Andalucía
La Consejería de la Presidencia mantiene activo el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia. Hasta 25 localidades mantienen sus planes operativos. Las lluvias continúan en la zona occidental de Andalucía, incrementando el número de emergencias coordinadas. El 112 ha atendido 263 incidentes, principalmente en Huelva y Sevilla. En la madrugada, el arroyo Valcasao se desbordó, anegando viviendas en la pedanía homónima, donde se solicitó el rescate de varias personas. También se anegó la carretera A-5000, aunque la situación se normalizó a primera hora. Adif informó del corte de la circulación ferroviaria entre San Juan del Puerto y Niebla por acumulación de agua y piedras en la vía, que se reabrió a las 10.00 horas.
En la provincia de Sevilla, varias carreteras permanecen cortadas por la acumulación de agua. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por lluvias en Huelva, Sevilla y Cádiz. Emergencias 112 Andalucía recuerda la importancia de mantener la calma y llamar al 1-1-2 en situaciones de peligro. Además, aconseja evitar viajes por carretera durante fuertes precipitaciones y seguir las indicaciones de los operativos.