La inteligencia artificial ha sido el centro de atención esta semana en el Parlamento Andaluz. Durante el Pleno, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destacó que los investigadores de las universidades públicas andaluzas esperaban recibir incentivos por valor de cinco millones de euros. Estos incentivos formaban parte de una convocatoria de ayudas de I+D sobre inteligencia artificial lanzada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que fue posteriormente cancelada. Según Gómez Villamandos, esta decisión refleja "la improvisación del Gobierno" y ha generado incertidumbre en el ámbito académico.
¿Improvisación gubernamental?
El consejero explicó que el Gobierno eliminó el programa de ayudas el miércoles 27 de diciembre de 2024, un proyecto que implicaba 31 millones de euros y que había sido presentado más de un año antes. La convocatoria original, publicada el 7 de julio, fue modificada el 2 de agosto con una rectificación que alteraba 13 apartados del documento. Gómez Villamandos criticó la manera en que se formuló esta normativa, afirmando que fue hecha "con prisas y sin las ideas claras". Además, mencionó que la ministra Morant ha anunciado que los incentivos se volverán a convocar y se resolverán en 2025, generando "muchas dudas" sobre la capacidad del Gobierno para gestionar el programa.
El impacto de la cancelación ha sido significativo para los investigadores, quienes dedicaron meses de trabajo a preparar sus propuestas. Gómez Villamandos subrayó que "el sistema investigador de Andalucía y del conjunto del país no merecía todo esto". La cancelación representa "una falta de respeto absoluta" hacia el personal investigador, que trabajó arduamente en proyectos complejos y en red. Este esfuerzo incluía múltiples reuniones entre universidades y centros de investigación para presentar propuestas coherentes. En provincias como Granada y Almería, se habían presentado un total de 21 proyectos, ilustrando el alcance del impacto de esta medida.
Compromiso andaluz con la I+D+I
La cancelación de las ayudas ha impedido el desarrollo de proyectos de gran interés en un ámbito tecnológico prioritario para Andalucía. Gómez Villamandos destacó que la región cuenta con universidades que ocupan una posición de liderazgo a nivel internacional en el campo de la inteligencia artificial. A pesar de las dificultades, el titular de Universidad reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I).
En 2025, la Consejería de Universidad destinará 240 millones de euros a través de convocatorias de ayudas y actuaciones para fomentar la investigación, la innovación y el emprendimiento. El apoyo financiero anunciado por la Junta de Andalucía busca contrarrestar las incertidumbres generadas por la cancelación de las ayudas del Ministerio. Esta inversión pretende fortalecer el sistema investigador andaluz y asegurar que los proyectos de I+D+I continúen avanzando.