Andalucía

La borrasca Konrad deja una quincena de carreteras cortadas, la mayoría en Cádiz

Entre las carreteras afectadas se encuentran varias de la red autonómica, como la CA-3101, CA-3102, CA-3110, y CA-3113

La borrasca Konrad ha dejado a una quincena de carreteras cortadas en la provincia de Cádiz debido a las anegaciones, según informó el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía. Las principales incidencias han sido causadas por balsas de agua, desprendimientos de laderas y la acumulación de piedras y barro. Entre las carreteras afectadas se encuentran varias de la red autonómica, como la CA-3101, CA-3102, CA-3110, y CA-3113, entre otras, así como tramos de la A-381 y A-384R1.

En la provincia de Sevilla, se han registrado cortes en la SE-3410 y la SE-6300, además de la carretera A-5054 en Isla Cristina. En Córdoba, la carretera CO-4207 fue cerrada debido al desbordamiento de un arroyo. También se produjeron incidentes menores, como la caída de una puerta de garaje en Utrera, que causó una víctima, aunque su estado no es grave. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, se desplazó a Jerez para coordinar las tareas de emergencia, donde se procedió al desalojo preventivo de unas 200 personas debido al aumento del caudal del río Guadalete.

El operativo desplegado en la zona cuenta con más de un centenar de efectivos, entre ellos, agentes de la Policía Nacional, Protección Civil, y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, entre otros. Durante el día, se han registrado más de un centenar de avisos por incidencias en las carreteras y caídas de árboles y elementos urbanos debido al viento. En total, desde el inicio de las borrascas a principios de marzo, se han atendido 1.493 emergencias, con Cádiz y Málaga siendo las provincias más afectadas.

El operativo desplegado en la zona cuenta con más de un centenar de efectivos, entre ellos, agentes de la Policía Nacional, Protección Civil, y el Centro de Emergencias Sanitarias 061

Ante estos fenómenos, la Junta de Andalucía mantiene activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones, y varios municipios han activado sus planes locales de emergencia. Se recomienda extremar la precaución en los desplazamientos, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar transitar por zonas inundadas. También se aconseja protegerse de los fuertes vientos, cerrando puertas y ventanas, y retirando objetos del exterior que puedan volar. En caso de emergencia, se debe llamar al 1-1-2 para recibir asistencia.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli