El paso de la borrasca Jana ha generado un total de 1.322 incidencias desde el pasado 5 de marzo, según el Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 de Andalucía. Solo durante la jornada de hoy, el servicio ha gestionado medio centenar de incidentes relacionados con la lluvia y el viento. La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta informa que la mayor parte de estos sucesos han tenido lugar en la provincia de Cádiz, donde se activó un aviso naranja por precipitaciones de hasta 35 litros por metro cuadrado en una hora.
Los principales problemas en Cádiz han sido balsas de agua en carreteras, anegaciones parciales de viviendas y desprendimientos de piedras en las calzadas. Jerez de la Frontera y Chipiona han sido las localidades más afectadas, aunque también ha habido incidencias en Arcos de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Jimena de la Frontera y Rota. En Jerez, la Guardia Civil ha rescatado a varias personas atrapadas en sus vehículos por el desbordamiento del Arroyo del Gato. Además, la Policía Local ha socorrido a una mujer cuya vivienda estaba inundándose. Hasta el momento, no se han registrado heridos.
Avisos meteorológicos y seguridad
La borrasca también ha provocado cortes en varias carreteras gaditanas, como la CA-3105 en Jerez y la CA-5101 en Arcos de la Frontera, ambas anegadas. En Jimena de la Frontera, la CA-8201 ha tenido que ser cerrada por desprendimientos de tierra. En el resto de provincias andaluzas, la situación ha sido más tranquila, aunque se mantiene un seguimiento de embalses y ríos para prevenir riesgos. Málaga y Cádiz encabezan el número de incidencias con 338 y 298 respectivamente, seguidas de Sevilla, Huelva, Granada, Córdoba, Jaén y Almería.
La Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de emergencia operativa 1 desde el pasado sábado. Esta fase permite controlar la situación con medios ordinarios, aunque se pueden movilizar recursos adicionales si es necesario. Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado los avisos amarillos por lluvias y tormentas en Cádiz y Huelva hasta la medianoche, y para mañana jueves se esperan nuevos avisos en todas las provincias andaluzas excepto Jaén.
La Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de emergencia operativa 1 desde el pasado sábado. Esta fase permite controlar la situación con medios ordinarios, aunque se pueden movilizar recursos adicionales si es necesario
Ante este escenario, el 1-1-2 recomienda extremar las precauciones y seguir pautas de autoprotección. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de conducir, reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y no atravesar zonas inundadas. En el campo, se deben evitar árboles aislados y objetos metálicos durante tormentas eléctricas. En zonas costeras, es fundamental alejarse de rompeolas y miradores, ya que las olas pueden arrastrar a las personas mar adentro.
Por último, en caso de fuertes vientos, se recomienda asegurar puertas y ventanas, retirar objetos sueltos del exterior y evitar resguardarse junto a muros o árboles que puedan desprenderse. También es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y, en caso de emergencia, llamar al 1-1-2, disponible las 24 horas del día.
Todas las recomendaciones en caso de inundaciones están disponibles para descarga en este enlace: https://lajunta.es/56opt